Por Jesús Mejía

Mérida, Yucatán.- El próximo relevo de la dirigencia del sector restaurantero organizado de Yucatán enfrentará como retos principales el revertir tarifas de energía eléctrica, que han afectado la solvencia de las empresas, además de reducir la informalidad y promover más la gastronomía yucateca.

Carlos Augusto Cárdenas Cáceres, aspirante a relevar en la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), a Alejandra Pacheco Montero –en asamblea de asociados el próximo 5 de marzo–, expuso lo anterior y llamó a cerrar filas para atender retos e impulsar la actividad.

Luego de presentar a miembros de la planilla candidata que sujetará a decisión y voto de los integrantes del consejo y los afiliados a la Canirac, el empresario habló de la urgencia de resolver el problema de los altos cobros de electricidad, ya que son lesivos, dijo, para la economía de esos negocios.

Confió en entrevista en que el anuncio de las autoridades de Energía y del Gobierno Federal de instalar y distribuir mediante ductos gas natural a Yucatán implique menor costo en el consumo eléctrico para las empresas y la población en general.

Heredero en tercera generación de restauranteros, urgió también a reducir la informalidad en que se encuentran muchos expendios de comida con el fin de que pasen a la economía formal y puedan participar de los beneficios de la organización.

Como otro de sus propósitos ofreció continuar la promoción de la gastronomía yucateca en otros estados y países, tal como lo ha hecho la actual presidenta de la Canirac, de quien vertió elogios por su trabajo y gestión ante legisladores federales en el tema de la electricidad.

Cárdenas Cáceres –nieto de Carlos Cáceres Sosa, quien fungió como presidente de la Canirac Yucatán– presentó a los integrantes de su planilla candidata denominada “Unidad restaurantera”:

José Cervera Sosa, Arturo Roger Pelfini Campos, Roberto Escalante Alcocer, José Linaje Rosado, Gabriel Solís Casares y Hugo Osorio Haas como vicepresidente general, vicepresidente de afiliación, secretario general, tesorero y vocales respectivamente.

Al momento es la única planilla inscrita en el proceso de sucesión.

(LectorMx)