Por Jesús Mejía

Mérida, Yucatán.- Veteranos vendedores de la Lotería Nacional (LN) en Yucatán afirmaron que existe interés general en adquirir los billetes del Gran Sorteo del Avión a partir de la próxima semana.

Sin embargo, reconocieron que persiste también la duda y resistencia por el costo que representa y la incredulidad que ha generado el concepto.

José López, dirigente de los más de 60 distribuidores de billetes en Mérida, mencionó que el costo de 500 pesos por fracción de la serie de 20 provocará incertidumbre en la elección del potencial comprador.

Como siempre en cada sorteo hay gente que se apasiona por comprar billetes, pero hay otros que lo piensan antes de gastar, porque también están las necesidades de su familia antes que comprar un pedazo de papel y lo mismo sucederá con este sorteo que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, puntualizó.

El líder de los billeteros que tienen más de 100 puntos de venta en Mérida, opinó que el comportamiento de los compradores será similar a la de otras ocasiones, aunque también hay quienes no creen en las posibilidades y realidad de los premios.

Más optimista José Luis Fernando Sierra Argáez, con 34 años dedicados a la venta de billetes de Lotería Nacional, estimó que sus asiduos clientes ya preguntan por los “cachitos” del sorteo del avión.

Consideró que habrá buena venta de ese tipo de billetes a pesar del costo que representa: 500 pesos la fracción, 10 mil pesos la serie de 20.

Don Fernando, como lo reconocen en barrios del centro histórico de Mérida –que a diario recorre con ventas de cerca de 100 billetes de LN–, indicó que el sorteo es atractivo por el monto y cantidad de premios que se entregarán.

Las personas ya me preguntan por los billetes, pero éstos sólo podrán venderse hasta el próximo martes, compartió.

El gerente de la Lotería Nacional en Yucatán, Alan García López, presentó este viernes el billete del Gran Sorteo del Avión, el cual estará a la venta a partir del 10 de marzo con la aclaración de que no se rifará la aeronave sino la cantidad equivalente a su costo es de dos mil millones de pesos.

Nunca en la historia de 250 años de la Lotería Nacional se había organizado un evento con ese monto de premio, el próximo 15 de septiembre en la Ciudad de México, sostuvo.

Precisó que en los sorteos especiales por el Día de la Independencia y en el de Navidad se ofrece un total de premios por 75 y 200 millones de pesos, respectivamente.

Son 100 premios de 20 millones de pesos y la venta por serie representarán 800 pesos de comisión para el billetero, cantidad superior a los 240 pesos que obtiene por la venta de cada serie de los sorteos especiales de la Navidad y la Independencia, puntualizó.

La gerencia de la Lotería Nacional en Yucatán distribuirá a los billeteros y puntos de venta las tres mil series en las ciudades de Mérida; del Carmen, Campeche y Cancún.

Cada una de las series tiene números secuenciales, es decir, el comprador tendría 20 posibilidades de ganar, ya que basta un “cachito” para el premio mayor que es de 20 millones de pesos.

(LectorMx)