Mérida, Yucatán.- Casi literalmente, los astros ya se están alineando para que la madrugada de este 26 de mayo puedas observar el único eclipse total de luna que será visible en Yucatán este 2021.
Pero es importante que tomes en cuenta que, si bien no será esta noche, probablemente desees desvelarte para que disfrutes de la luna más grande del año, la superluna, que alumbrará desde esta noche nuestro cielo de Yucatán.
La salida de Selene por el horizonte de nuestro estado ocurrirá a las 18:59 horas, es decir, casi a las 7:00 de la noche, y desde esa hora podrás disfrutar del espectáculo que significa verla entre 10 y 13 por ciento más grande que una luna llena común.
Sin embargo, en caso de que decidas quedarte a esperar el eclipse, debes considerar que no se dará sino 8 horas y media después de que la luna salga, es decir, a las 3:47 de la madrugada de mañana, 26 de mayo.
Ciertamente, son muchas horas de espera, por lo que la otra recomendación es que madrugues, es decir, que te levantes a las 3:00 de la madrugada para ver el fenómeno media hora después.
Ahora bien, si te parece que levantarte a esa hora también es complicado, toma en cuenta que lo que podremos apreciar en ese momento es el inicio de la etapa penumbral; aunque en sí el fenómeno ya está en marcha, en realidad, visualmente sólo se apreciará una especie de “humo” sobre el satélite natural.
Esto quiere decir que tienes hasta 57 minutos más de margen para levantarte un poco más tarde y aún así ver el punto culminante del fenómeno. A las 4:44 am, empieza la Tierra a “comerse” la luna. Bien puedes iniciar la observación a esta hora.
En 1 hora con 17 minutos, disfrutarás de esta segunda etapa; a las 6:11 de la mañana, ya con la luz diurna a nuestras espaldas, el eclipse será total; podrás verlo sólo la mitad del tiempo, unos 7 minutos y medio, ya que una vez que salga el sol, la otra mitad no la apreciarás, pues la luna se habrá ocultado.
Así que ya sabes los pormenores y en ti está la decisión de desvelarte o madrugar… o ambas.
(La foto que ilustra el texto fue tomada de la NASA)