Por Adela Mac Swiney González

Valladolid, España.- Películas de España, Argentina, y México ganaron premios en la edición 66 de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (España), que concluye hoy y en la que la ganadora de la Espiga de Oro fue la coproducción de India y Francia “Last film show”, todo un canto de amor al cine, dirigida por Pan Nalin.

La película española “Seis días corrientes”, dirigida por la directora catalana Neus Ballús, un filme entre la ficción y el documental que se basa en situaciones y personajes reales para relatar el día a día de tres trabajadores de una pequeña empresa de fontanería y electricidad a las afueras de Barcelona, ganó la Espiga de Plata del certamen, así como el Premio del Público de Sección Oficial.

Tras agradecer el premio, Ballús afirmó que quería contar una historia de personajes reales para gente corriente. “Quería transmitir que tenemos que pensar en la convivencia, en cómo desde realidades distintas podremos ser capaces, o no, de entendernos y convivir”, dijo.

Además, reconoció que “en muchos momentos del proceso sentí mucho miedo, pensaba que habíamos sido demasiado ambiciosos, pero me alegro de no haber tirado la toalla, de haber mirado lejos, de haber arriesgado”.

El cortometraje argentino “Mi última aventura”, dirigida por Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas, ganó la Espiga de Plata de esta edición 66 de la Seminci. Este trabajo, ambientado en Córdoba, narra, a lo largo de 15 minutos, la historia de Pelu, quien con ayuda de su mejor amigo intentará dar un golpe que cambie su destino.

Ambos agradecieron el premio a una película “que se hizo con muy pocos recursos” y que les permite “pensar en que es posible continuar haciendo cine y mejorar día a día”.

“Hacemos un tipo de cine que implica ciertos recursos que en nuestro país son difíciles de conseguir”, dijeron, y añadieron que querían mostrar Córdoba, “nuestra ciudad, nuestro lugar, desde un lugar propio, dejando viejas y rancias adversidades con Buenos Aires, queremos encontrar nuestra propia voz”.

También desde Argentina, la edición 66 de la Seminci presentó enTiempo de Historia el estreno mundial de “Corsini interpreta a Blomberg y Marciel”, de Mariano Llinás, quien logró el segundo premio en esta sección.

Además de agradecer a la Seminci dar dinero a los cineastas que ganan algo en el certamen, Llinás agradeció la osadía del jurado de premiar su comedia documental “en un mundo que sospecha de las comedias”.

La Espiga Arco Iris, de esta edición 66 de la Seminci, fue para la española “Sedimentos”, dirigida por Adrián Silvestre, quien expuso que la película surgió de “la necesidad de buscar referentes”.

Aseveró que era consciente de que esta no es la primera película sobre realidades trans, pero agregó que tenía la necesidad de dar voz a estas mujeres y de construir un filme en la que de verdad pudieran expresar sus ideas, miedos y anhelos sin filtro y sin ser juzgadas.

Dentro de la sección Tiempo de Historia, el Premio del Público fue para la mexicana “Luchadoras”, de Paola Calvo y Patrick Jasim, un retrato de tres mujeres de Ciudad Juárez, en el norte de México, que se dedican a la lucha libre y que,a pesar de estar rodeadas de machismo, han contribuido a cambiar la imagen de la mujer en su país.

(LectorMx)