Mérida, Yucatán.- Las lluvias en Yucatán tomarán este domingo una pausa y darán paso al día más caluroso del fin de semana con sensación térmica de 48 a 50 grados Celsius.

El paso de la onda tropical 16 en la península de Yucatán arrojó precipitaciones pluviales disparejas en extremo: de 0.3 en el sur de la entidad a 38.6 milímetros en el noreste.

El ingeniero hidráulico Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY, resumió los niveles de calor y de agua caída en las últimas 24 horas.

Las mediciones abarcan de Mérida y su área metropolitana, así como otros puntos del estado.

Estación de la Facultad de Ingeniería UADY norte 31.4 grados de calor y 1.8 milímetros de lluvia, Consultoría Hidrometeorológica de Yucatán (CHMDY) nororiente 31.2 grados y 0.6 milímetros, GERPY poniente 30.5 grados y 0.5 milímetros, Quintero oriente 34.6 grados y 0.6 milímetros, CICY norte 37.0 grados y 0.5 milímetros, Emiliano Zapata oriente 37.0 grados y 1.0 milímetros, San Camilo Kanasín 31.0 grados y 1.1 milímetros, así como en Umán 31.2 grados.

En Valladolid el calor fue de 32.5 grados y la lluvia de 0.5 milímetros, en Lepán (Tecoh) 32.2 grados y 3.3 milímetros, en Timucuy 32.0 grados y 2.3 milímetros, en Abalá 12.0 milímetros de agua caída, en Cantamayec 3.0 milímetros, y en Chocholá 26.0 grados y 4.7 milímetros.

En Motul hubo 26.0 grados y 8.5 milímetros, en Mocochá 25.0 grados y 10.6 milímetros, en Maxcanú 32.4 grados y 0.5 milímetros, en Progreso 35.4 grados y 6.0 milímetros, en puerto San Benito (Dzemul) 35.0 grados y 7.1 milímetros, en El Escondido (Tzucacab) 32.2 grados y 0.3 milímetros.

En Tizimín se registró 33.5 grados y 1.5 milímetros, en Las Coloradas (Río Lagartos) 30.9 grados y 11.1 milímetros, y en El Cuyo (Tizimín) 28 grados y 38.6 milímetros.

La sensación térmica pronosticada rondaría de 48 a 50 grados Celsius, con humedad máxima del 95 al 100 por ciento en el amanecer y mínima de entre 45 al 50 por ciento en las primeras horas de la tarde.

DATOS ESTACIONES: UADY, CONAGUA y CHMDY

(LectorMx)