Mérida, Yucatán.- La vivienda en Yucatán sigue encareciéndose: al cierre del tercer trimestre del año, el precio promedio de las casas adquiridas con crédito hipotecario aumentó casi 21 mil pesos, que equivale a 1.2 por ciento, en comparación con el trimestre anterior, revela un análisis de los datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Aunque el incremento se antoja mínimo en términos porcentuales, incluso si se compara con el primer trimestre, porque es de apenas 3.3 por ciento, cuando lo “anualizamos”, es decir, cuando lo colocamos frente al mismo periodo, pero de 2022, el alza es de poco más de un cuarto de millón de pesos, que equivalen un 17 por ciento más. Para tener una referencia, esta cifra es un punto porcentual más que el impuesto al valor agregado (IVA), que es de 16 por ciento.

Y si nos vamos más para atrás, antes de la pandemia, el crecimiento del costo es “exponencial”: en el primer trimestre de 2019, se pagaban 952 mil 12 pesos en promedio por una casa; en números absolutos esto es 811 mil 560 pesos menos, es decir, 85 por ciento, en comparación con el precio de un millón 763 mil 572 pesos que promedió en el tercer trimestre de 2023, el dato más actual.

El alza de 811.5 mil pesos en cuatro años y 8 meses, desde enero de 2019 hasta septiembre de 2023, significa que, en promedio por año, las casas subieron de precio casi 203 mil pesos, prácticamente uno 14 mil 500 pesos por mes o 468 pesos por día.

Aunque la SHF no explica los factores que inflan los precios de las casas, en el caso de Yucatán, los constructores atribuyen el encarecimiento al alza en los costos, como, por ejemplo, el precio del cemento. A esto hay que añadirle la creciente demanda de vivienda en todos los segmentos, pero principalmente del medio residencial y residencial.

Recientemente, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), aseguró que la mayoría de las 8,000 viviendas nuevas “apuntan” a gente de fuera, pues prácticamente el 52 por ciento de los compradores de casas del segmento medio residencial y residencial plus son foráneos.

(LectorMx)