Playa del Carmen, Quintana Roo.- En los albores del 2024, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) fijó sus cinco temas prioritarios para este año: la seguridad pública, promoción turística, rentas vacacionales, sargazo y reparación de la carretera federal.

Tras la junta de su Consejo Directivo, valoró que este nuevo período estará lleno de retos debido a diversos eventos nacionales e internacionales que “podrían influir en los buenos números y altas ocupaciones” que registra la Riviera Maya.

“Si bien no podemos hacer mucho frente a situaciones externas como los conflictos bélicos o las elecciones presidenciales que se avecinan en México y Estados Unidos, que son nuestros principales mercados emisores de visitantes, sí podemos contribuir en generar un mejor entorno para que los turistas puedan disfrutar de una mejor estancia en el destino”, dijo Toni Chaves, presidente de la AHRM.

El máximo organismo hotelero del Caribe Mexicano destacó que 2023 fue “histórico” por la afluencia de turistas y la apertura de obras importantes como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum.

De acuerdo con los datos preliminares del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, la entidad recibió el año pasado a poco más de 21 millones de turistas, un crecimiento de casi un 7 por ciento con respecto al año anterior.

Un 22 por ciento de esta demanda, es decir alrededor de 4.6 millones, se concentró en la Riviera Maya, que reportó ocupación promedio de un 77 por ciento en ese lapso anual.

De los mil 349 hoteles en Quintana Roo, con 130 mil cuartos hoteleros disponibles, el 45 por ciento corresponden a la Riviera Maya.

PRIORIDADES

Los miembros del Consejo Directivo definieron una labor conjunta con las autoridades y sector empresarial.

1. Seguridad: El reto será disminuir los índices delictivos que afectan a turistas y ciudadanos para lo cual trabajarán desde la Mesa de Seguridad del Estado para evaluar el desempeño de las estrategias que se aplican a fin de mejorar la seguridad del destino.

2. Rentas vacacionales: Se promoverá el ordenamiento administrativo, fiscal y operativo este segmento con el fin de homologar obligaciones y derechos del servicio de hospedaje que se brinda a través de esta modalidad para lo cual participarán activamente con las autoridades.

3. Promoción: Buscarán, de la mano con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, mantener a la Riviera Maya y al Caribe Mexicano como un destino líder, atractivo y competitivo mediante incentivar y participar activamente en ferias turísticas y acciones de promoción.

4. Sargazo: Si bien fue un logro el que BBVA premiara a los tres proyectos más importantes para mitigar el problema en la región, todavía hay mucho por hacer en este tema, por lo que impulsarán un plan de gestión integral que incluya el monitoreo, recolección, reciclaje y disposición de las algas marinas.

5. Carretera 307: Gestión de pendientes en aspectos como la reparación de dos socavones, obras de drenaje, señalización, iluminación y reforestación, entre otros.

“La Riviera Maya es un destino maduro que sabe trabajar en forma unida y comprometida por el bien del turismo y de su gente; estoy seguro que con la suma de nuestros esfuerzos lograremos seguir haciendo de la Riviera Maya el destino más atractivo de México”, expuso Toni Chaves.

(Con información de AHRM)