Mérida, Yucatán.- La ola de calor se tornó infernal este martes de Semana Santa con nuevo récord para el mes de marzo desde 1982.

La estación norte de la Facultad de Ingeniería de la UADY en Mérida registró hasta 42.2 grados Celsius, hasta las 14:30 horas.

La sensación térmica ascendió a 55.0 grados.

Con esas mediciones preliminares se cumplieron pronósticos del ingeniero hidráulico Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del CIAFEME.

“Por lo que tenemos nuevo récord de temperatura máxima para un mes de marzo de la era del cambio climático con datos desde 1982 a la fecha para el norte de la ciudad de Mérida.

“La anterior marca era de 41.6 C, del 30 de marzo de 2011.

“Todo esto ocurre de acuerdo a lo marcado por los modelos matemáticos de predicción y las cabañuelas mayas que pronosticaron una sequía muy fuerte para este año.

“Cabe recordar que lo peor de la sequía aún no ocurre ya que está será de la segunda quincena de abril y el mes de mayo hasta que comience la temporada de lluvias”, difundió el especialista.

Datos son del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) UADY y de Consultoría Hidrometeorológica de Yucatán (CHMDY).

LECTURISTAS:

MC GEORGINA CARRILLO MARTÍNEZ

MI MANUEL MORALES QUIÑONES

REVISÓ Y DIO VALIDEZ:

IC JUAN VÁZQUEZ MONTALVO.

CIAFEME UADY

PRONÓSTICO DE EL TIEMPO PARA MAÑANA MIÉRCOLES

MARTES 26 DE MARZO DE 2024
HORA: 18 h 00

NOTA IMPORTANTE DEL DÍA
Hoy se registro la temperatura mas alta para un mes de marzo con 42,2 °C superando a la ocurrida desde el año de 2011 con un valor de 41,6 °C y se empato con la temperatura mas alta para una temporada de sequía ocurrida el 19 de mayo de 2011 con 42,2 °C para el norte y oriente de la ciudad de Mérida.

RESUMEN DE LO OCURRIDO EL DÍA DE HOY

Predomino tiempo estable con ambiente de muy caluroso a caluroso en extremo con cielo de despejado a medio nublado con viento del sur y sureste con rachas de hasta 35 km/h de dirección sureste en Mérida y del noreste por la tarde en la costa y zonas aledañas por la tarde. Se espera potencial de ocurrencia de lluvias para el centro y sur del estado mas tarde y al anochecer.

PRONÓSTICO PARA MAÑANA
CONTINÚARAN LAS ALTAS TEMPERATURAS Y EL CALOR MUY FUERTE

Para mañana se espera tiempo estable con ambiente de muy caluroso a caluroso en extremo con cielo medio nublado con potencial de ocurrencia de lluvias en el noreste, sureste, este y centro del estado por la tarde que podrían estar acompañadas de rachas de viento, carga eléctrica y posible caída de granizo con vientos del sur y sureste, esperándose de que las temperaturas mínimas sean de entre 24,0 °C a 26,0 °C y las temperaturas máximas de entre 33,0 °C a 35,0 °C en la costa, de entre 38,0 °C a 40,0 °C en la ciudad de Mérida y su zona metropolitana, de entre 37,0 °C a 39,0 °C en el noreste, este y sureste y de 41,0 °C a 43,0 °C en el suroeste, sur, centro y zona ex henequenera del estado.

Asimismo se espera una sensación térmica mañana de entre 48,0 °C a 49,0 °C, una radiación solar de entre 1.100 y 1.200 watts/m2, una radiación ultravioleta de 10 a 12 unidades, una humedad máxima de 80% a 85% al amanecer y una humedad mínima de 35% a 40% en las primeras horas de la tarde.

NOTA IMPORTANTE

DEBIDO A QUE SE PRESENTARÁN TEMPERATURAS MUY ALTAS Y AMBIENTE MUY CALUROSO EN EXTREMO SE PIDE TOMAR LAS PRECAUCIONES PERTINENTES.

TEMPERATURAS MÁXIMAS REGISTRADAS EN EL ESTADO DE YUCATÁN EL DÍA DE HOY

DATOS ESTACIONES UADY, CHMDY Y AMIDPY

MÉRIDA Y SU ZONA METROPOLITANA

FIUADY NORTE: 42,2 °C
CHMDY nororiente: 42,1 °C
Quintero oriente: 42,2 °C
San Camilo Kanasín norte: 42,1 °C
Tanil, Umán: 42,2 °C
Chablekal-Dzibilchaltun: 42,0 °C

INTERIOR DEL ESTADO
SUROESTE
Maxcanu: 40,0 °C

OESTE
Kinchil: 38,0 °C

CINTURÓN CENTRAL DE CENOTES
Timucuy: 41,1 °C
Lepan: 41,1 °C

CONO SUR
El Escondido: 39,9 °C

SURESTE
Chan Chichimila: 37,9 °C

COSTA NORTE
San Benito: 37,1 °C

NORESTE
Las Coloradas: 36,9 °C

Elaboro:
MC MANUEL MORALES QUIÑONES
MC GEORGINA CARRILLO MARTÍNEZ

Reviso:
IC JUAN VÁZQUEZ MONTALVO

Datos:
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE YUCATÁN (UADY)
CONSULTORÍA HIDROMETEOROLÓGICA DE YUCATÁN (CHMDY)
ASOCIACIÓN DE METEOROLOGOS INDEPENDIENTES DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN (AMIDPY)

Fuente: CICESE/WPC/U.S. WEATHER/SMN/NHC/NOAA/FIUADY

(LectorMx)