Mérida, Yucatán.- En el crecimiento de la lista nominal definitiva 2024 de Yucatán se refleja la ‘intensiva’ inmigración de personas de otros Estados, en gran medida por la inseguridad que priva en otros zonas del país: tan sólo de tres entidades: Ciudad de México, Tabasco y Campeche se han mudado hacia aquí 140 mil personas.

Esta cifra equivale a que casi 8 de cada 100 futuros votantes, el próximo 2 de junio, no son nacidos en Yucatán, pero la información del Registro Federal de Electores (RFE) revela que el 16.1 por ciento del listado son personas que cambiaron su credencial para votar por cambio de residencia.

Así, 284 mil 467 personas que tienen derecho a voto en la Entidad provienen de otros estados o, incluso, del extranjero: hay 5,974 ciudadanos con doble nacionalidad o naturalizados. La cifra total se acerca a tres de cada 10 potenciales votantes.

En general, según los datos del RFE, en Yucatán la lista de ciudadanos con derecho a voto aumentó en 106 mil 809 personas, es decir, 6.4 por ciento, al pasar de 1’660,064 votantes de la pasada elección federal a 1’766,873 de la del próximo 2 de junio.

Un porcentaje de este crecimiento provino de ‘inmigrantes’, es decir, de personas de otras entidades e incluso del extranjero. Aunque el RFE no especifica qué porcentaje de este crecimiento en el listado de potenciales votantes es ‘de fuera’, asegura -como ya señalamos- que, de manera general, 16.1 por ciento.

Ahora bien, de este segmento de personas avecindadas en la Entidad, el mayor porcentaje es de capitalinos, con casi 21 por ciento; seguidos de los campechanos, con 15 por ciento; y, en tercer lugar, los tabasqueños, con 13 por ciento.

(LectorMx)