Ciudad de México.- La lesión de la gimnasta Natalia Escalera Cárdenas, con desgarre en la pierna izquierda durante último entrenamiento el sábado previo a su debut en Juegos Olímpicos, exhibió limitaciones técnicas con las que atletas mexicanos, mujeres y hombres, cumplen con su preparación.
El entrenador Pável Oceguera reveló que la ruptura de ligamento plantar, debajo de la pantorrilla, habría ocurrido por las características de la nueva tecnología a la que no están acostumbrados en México.
“Yo creo que es la única atleta ahorita en Juegos Olímpicos, espero equivocarme, sí, pero que nosotros no tenemos ni un aparato oficial, ni un solo aparato oficial. Nosotros entrenamos en aparatos de hace 15, 20 años, antiguos…”, publicó el portal de Reforma.
Según reveló al medio nacional, el piso en que entrena Natalia en México es “muy duro”, y hace unas semanas comenzó a adaptarse a la nueva tecnología.
Sin embargo, explicó a Reforma, a Natalia no le fue favorable entrenar con los aparatos oficiales.
“Y me decía, ‘profe’ es que no logro controlarlo, me empuja demasiado…”, narró el entrenador.
Con ello, la joven tendrá que esperar hasta los Ángeles 2028, cerca de donde ella vive: en Ensenada, Baja California.
Pese a su lesión, Natalia cumplió este domingo una rutina en barras asimétricas para dar como oficial su participación en París 2024.
Con dolor y llanto, la chica se retiró del área de competencia con la ayuda de su entrenador.
(LectorMx)