Mérida, Yucatán.- Las protestas por incumplimiento, fraude y corrupción en fraccionamientos financiados por el Infonavit en Umán, Kanasín y Hunucmá regresaron con el nuevo año.
Residentes de fraccionamientos Jerusalén y Zoola de Umán, Bosques de Kanasín y Luna Kiin de Hunucmá tomaron las instalaciones del Infonavit en calle 72 por 42 del centro de Mérida.
Los inconformes se quejaron de que “otra vez jugaron con nosotros” y no cumplieron compromisos asumidos en la primera manifestación del 19 de diciembre pasado.
1) La constructora (COMASA) no se presentó el 30 de diciembre para atender las primeras deficiencias.
2) La Fiscalía General de la República no aceptó demandas de los afectados, porque las carpetas de Infonavit “están mal integradas”. Los “machotes” los elaboraron y distribuyeron sus licenciados a los denunciantes.
3) Falta de respuesta para entregar ayer (miércoles) una auditoría interna de las irregularidades.
4) Desde el viernes pasado debieron definir solución y nada hasta ahora.
“Nos están quitando el tiempo, nos están haciendo gastar, y siguen sin hacer nada…”, reprochó una de las asistentes al bloqueo a las oficinas del Infonavit.
La otra constructora COBISA también es involucrada por viviendas sin servicios de electricidad y con agua de pozo.
“Nos tienen que resolver. No nos vamos a mover de aquí, si es que nos tenemos que quedar aquí en la noche, nosotros nos vamos a quedar, no hay ningún problema por nosotros”, amagó una mujer.
De paso desmintieron al ex secretario general del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, quien declaró en días recientes que ha “puesto todo” para solucionar el caso.
“Es mentira, nunca nos quiso atender..”, sostuvieron.
Además pidieron que se ahonde en la revelación de “Olga Aranda, directora de Yavo Capital”, que metió el nombre de Ricardo Mañé en el conflicto.
A la fecha serían unas 200 personas afectadas. En algunos casos a tres años de distancia todavía no reciben sus casas, quedaron inconclusas. Quienes sí la obtuvieron carecen de servicios básicos: agua potable y electricidad, por ejemplo.
A todo ello, acusaron que el Infonavit no brinda respuesta y que la empresa desapareció.
(LectorMx)