Valladolid, Yucatán.- La representación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Yucatán cerró el paso a quienes definió como “oportunistas” por pretender negociar con autoridades locales demandas del magisterio que corresponden al ámbito federal.
Tras acuerdos iniciales de las dos secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y agrupaciones independientes con el gobierno de Yucatán, fuentes de la CNTE en el estado rechazaron avalar eventuales compromisos.
Incluso en sus redes sociales grupos cercanos a la CNTE cuestionaron a los personajes que se reunieron la noche del jueves con el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Los identificaron como “traidores” y de pretender “diluir el movimiento genuino”.
En breves comentarios, lideresas de la CNTE en el oriente de Yucatán, afirmaron que se mantienen en pie de lucha y no pararán hasta la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la eliminación “del negocio” de las Afores y sustitución de las UMAs” por salarios mínimos.
Como ejemplo del cierre de filas para impedir la “politización” de las protestas, el miércoles pasado evitaron que la diputada Neyda Pat Dzul tomara la palabra durante un mitin en Ticul.
Ese día, Lucy Novelo Silva, docente de primaria e integrante de la CNTE, se negó a dar el micrófono a la legisladora de Morena.
(LectorMx)