Mérida, Yucatán.- A la cabeza de las ciudades más pacíficas y seguras de México en los últimos años, Mérida parece salir de la lista privilegiada.

La capital de Yucatán quedó fuera del ranking de las 10 ciudades con mayor percepción de seguridad en el país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI difundida este martes 22 de abril.

La clasificación correspondiente al trimestre enero-febrero-marzo de este año ubicó a Mérida en la posición 12.

Con menor percepción de inseguridad o las más seguras:
1. San Pedro Garza García, Nuevo León (10.4%)
2. Benito Juárez, CdMx (20.4)
3. Piedras Negras, Coahuila (20.5)
4. Puerto Vallarta, Jalisco (23.0)
5. Saltillo, Coahuila (24.5)
6. Los Cabos, Baja California Sur (24.7)
7. Los Mochis, Sinaloa (25.8)
8. La Paz, Baja California Sur (27.8)
9. San Nicolás de los Garza, Nuevo León (28.4)
10. Tampico, Tamaulipas (29.7)
11. Tepic, Nayarit (38.3)
12. Mérida, Yucatán (39.2)

Con mayor percepción de inseguridad o más inseguras:
1.- Villahermosa, Tabasco (90.6%)
2.- Culiacán Rosales, Sinaloa (89.7)
3.- Fresnillo, Zacatecas (89.5)
4.- Uruapan, Michoacán (88.7)
5.- Irapuato, Guanajuato (88.4)
6.- Chimalhuacán, Estado de México (86.1)
7.- Ecatepec de Morelos, Estado de México (85.0)
8.- Tapachula, Chiapas (84.4)
9.- Chilpancingo de los Bravo, Guerrero (84.1)
10.- Cuautitlán Izcalli, Estado de México (83.2)

En promedio general del país, arrojó que durante el primer trimestre de 2025 casi el 62 por ciento se siente inseguro.

Según la ENSU de julio de 2024, más del 74 por ciento de los habitantes de Mérida habían manifestado sentirse seguros en su ciudad.

Loading...

(Con información de INEGI)