Mérida, Yucatán.- La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Prodennay) tiene nueva titular.
Se trata de Verónica Moyano Acuña quién sustituye a María Jesús Ocaña Dorantes, por designación del gobernador Joaquín Díaz Mena.
La funcionaria entrante estaba a cargo del Secretariado Ejecutivo para la Implementación de Seguridad y Justicia en el Estado de Yucatán, dependiente de la Consejería Jurídica del Gobierno de Yucatán.
Al asumir, destacó que es gran reto, pero con el apoyo del Gobierno de Yucatán, a través del DIF estatal, está convencida de que es una tarea que se llevará a buen puerto.
Agradeció la confianza del mandatario y de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal y, sobre todo, por la sociedad yucateca que trabaja a favor de los menores de edad.
La nueva titular de la Prodennay es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); cuenta con una maestría en Psicología Jurídica y dos doctorados, uno en Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos y otro en Negociación y Mediación.
Desde estudiante de leyes, ingresó a la Defensoría Pública, lo que la sensibilizó aún más en la defensa de las personas más vulnerables, según un comunicado.
Además, es experta en el campo de la mediación privada, destacando especialmente en la dirección del Instituto de Mediación de México en la Región Sureste y como presidenta del Instituto de Mecanismos Alternos.
Añadió que el Gobierno de Yucatán tiene campañas intensas a favor de la familia y los menores de edad, por lo que se integró rápidamente a este trabajo con entusiasmo.
“Como mediadora y negociadora con padres de familia en temas de custodia y patria potestad, enfatizó la importancia de la escucha activa del menor para asegurar que sus derechos no sean vulnerados.
“Con estos cambios, el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena, refrenda su compromiso de ofrecer, a través de la Prodennay, un seguimiento personalizado de cada caso que llegue a sus oficinas, donde el tema de la niñez tendrá especial atención, especialmente cuando los menores sean objeto de alguna vejación por parte de los adultos”, asentó el texto.
El deceso de “Peloncito” en el domicilio materno en el fraccionamiento Cielo Alto Kanasín –el 18 de febrero pasado–, provocó una ola de indignación y exhibió deficiencias en la protección de la niñez en Yucatán.
Tras la muerte del niño de siete años y 10 meses, a causa de desnutrición severa y antecedentes de violencia doméstica, un colectivo de agrupaciones emitió un documento dirigido al gobernador Díaz Mena.
Por el caso, se encuentran detenidas Vilma Concepción M. T., de 35 años de edad y madre del ahora occiso, y la pareja de esta, Liliana Elizabeth H. G., de 29 años.
(LectorMx)