Mérida,Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello afirmó que los yucatecos tenemos que apostar en los próximos dos años que quedan de su actual administración a la reindustrialización, el desarrollo tecnológico, la innovación y la paz social para consolidar el desarrollo y el bienestar social.

El titular del Ejecutivo estatal reunió a los 23 integrantes de su gabinete central y ampliado en Palacio de Gobierno para exhortarlos a no caer en la zona de confort y a redoblar esfuerzos para trabajar en un mundo más competitivo con recursos naturales más frágiles y oportunidades de desarrollo cada vez más complejas.

Llamó a sus colaboradores a “no distraerse en fechas”, a no improvisar “en ciclos políticos o personales” en los dos años que quedan de su mandato, “sin duda –dijo- lo más importantes”, lapso en el que hay que consolidar el desarrollo con base a la reindustrialización, generación de empleos y más bienestar para los yucatecos.

Aseguró que de los 227 compromisos asumidos como candidato a la gubernatura, 174 ya están cumplidos o tienen porcentajes de cumplimiento superiores al 50 por ciento, pero reconoció que si existieran compromisos que no resulten viable cumplir en los próximos dos años, “haremos y comunicaremos los ajustes necesarios”.

Informó que en los pasados cuatro años se han invertido en la economía de Yucatán más de 60 mil millones de pesos en distintas iniciativas económicas con capital local, nacional o internacional, inversiones que reflejan, destacó, la confianza que se tiene en el modelo de desarrollo.

Aseguró que Yucatán ocupa el primer lugar nacional en el ritmo de crecimiento de la industria manufacturera y el tercer lugar nacional en crecimiento industrial global, “y ese ritmo –recalcó- hay que mantenerlo en los próximos años, porque las opciones de desarrollo no se pueden improvisar según ciclos políticos o personales”.

“Si mantenemos la ruta, el futuro luce positivo y con oportunidades a pesar de las complejidades de la economía nacional e internacional. Aquí en Yucatán podemos tomar nuestro propio destino en nuestras manos, si consolidamos y ampliamos lo que en estos 48 meses ya hemos construido”, expuso el mandatario.

Expuso que la economía del estado crece hoy un 50 por ciento por encima de la economía nacional. La estrategia de desarrollo que se está gestando en el estado es amplia, integral y es incluyente, pero lo que no podemos perder de vista es que estamos entrando, apenas, a la etapa donde empezaremos a percibir los resultados de mayor magnitud, aseveró.

“Será en el 2017 cuando inicie realmente el impacto del valor de producción de lo que juntos estamos haciendo, y sus amplios y positivos impactos sociales y humanos”, puntualizó en su mensaje emitido en el Salón de Historia de la sede del poder Ejecutivo.

Para los siguientes dos años, pidió tomar en cuenta tres elementos: uno, ordenar el crecimiento en un estado seguro; dos, no debe aumentar las brechas sociales, sino ayudar a cerrarlas; debe notarse en el bolsillo, las oportunidades y posibilidades económicas sociales, educativas y de desarrollo humano de todos.

Y tercero, dijo, “es salir de nuestra área de confort en el trabajo diario, es evitar caer en rutinas; el reto es renovarnos, especialmente en el sector público.

Debemos renovar actitudes, hay que sentir esa emoción por servir, por cambiar y transformar a Yucatán para bien de nuestra sociedad y el bienestar de todos”.

(Jesús Mejía)