Mérida, Yucatán.- Pese a ser ganador de diversos concursos internacionales de piano tanto en Europa como en América y tener un currículum impresionante de presentaciones en 38 países de los 5 continentes, el solista Marian Sobula, dijo que no compite para ser el mejor del mundo.

“Soy feliz en la posición donde me encuentro, dando conciertos de piano con orquestas y en recitales, por eso no busco competir”, agregó el pianista originario de Cracovia, Polonia, amante profundo de la música de su paisano Frederic Chopin, uno de los grandes exponentes del romanticismo musical junto con Franz Liszt y Robert Schumann.

Graduado de la prestigiosa Academia de Música de Cracovia para posteriormente especializarse con grandes maestros del instrumento tanto europeos como estadounidenses, Marian Sobula dice que ofrece conciertos con orquesta sin pensar en ser el mejor, orientado al gusto por la música.

En entrevista con lectormx.com, Sobula rechaza hablar de competencia con otros grandes del piano como Alexei Volodin, quien tocó la semana pasada con la OSY, y el chino Lang Lang. “Hay que saber estar en el momento y en el lugar en que uno se encuentre. Lo mío es tocar conciertos para piano y participar como jurado en concursos internacionales”, recalcó.

Aceptó que ha tenido contacto con grandes virtuosos del piano a nivel mundial y aseguró que ha entablado amistad con todos ellos, ya que hay coincidencia en el interés de tocar y difundir la música.

El pianista polaco se da a entender de manera aceptable con el empleo del idioma español gracias a la interacción con su esposa Anna Miernik, quien es de origen venezolano.

Respecto del Concierto No. 1 para piano y orquesta que interpretará junto con la Orquesta Sinfónica de Yucatán este fin de semana, el pianista mencionó que la ocasión implica un compromiso y una gran responsabilidad, ya que, explicó, el público conoce muy bien la música de Chopin.

Reconoció que este concierto fue utilizado en su debut con la Orquesta Sinfónica de Venezuela en el año 2008 y por ello le da un gran valor estimativo y moral sin olvidar también su papel como académico y catedrático.

Marian Sobula mencionó que tocar música implica características como el tiempo, la articulación, ritmo, armonía y melodía, sin embargo resaltó que dos son fundamentales en el estilo, que es el de conocer la historia de la obra y tener un propio estilo de interpretación.

Consideró a Chopin un compositor accesible para todo el mundo, cuya música es, dijo, “sensible, emocionante y llena de sensualidad”. “Amo tocar la música de Chopin y estoy feliz de estar en México para tocar su Concierto número 1”, dijo el pianista antes de iniciar sus ensayos con la OSY bajo la batuta de Juan Carlos Lomónaco.

La OSY interpretará con Sobula este siete y nueve de octubre en el Teatro José Peón Contreras el citado concierto de Chopin, además de la Sinfonía No 8 de Antonín.

(Jesús Mejía)