Mérida, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, arremetió hoy contra quienes difieren de la visión oficialista del Gobierno de Yucatán.
En el 93 aniversario luctuoso del Mártir del Proletariado Nacional, Felipe Carrillo Puerto, el funcionario salió al paso por las muestras de rechazo hacia polémicas medidas del Ejecutivo local.
El ex diputado federal fungió como orador principal en el ritual priista.
“Como en todos los contextos complejos, no faltarán los agoreros del desastre, los malintencionados que ven en todo una oportunidad de desear el mal para sacar un falso provecho político.
“No deben desanimarnos: las mejores obras no surgen del negativismo sino de la voluntad de emprender y sobre todo de generar nuestro propio destino. Eso hacemos en Yucatán”, expresó.
El discurso ocurre en medio de críticas por la política estatal de condonación a morosos en contribuciones vehiculares y multas, así como el reemplacamiento, mientras que en el ámbito federal arrecian las protestas por las alzas en combustibles, electricidad, gas y otros productos y servicios.
“Ante un escenario económicamente adverso generado por condiciones globales, el gobierno del Estado permanece firme en la defensa de lo logrado, y da certidumbre a los yucatecos con acciones de fortalecimiento de nuestra seguridad y solidarias con la economía de las familias”, alegó Sahuí.
En la Rotonda de los Socialistas Ilustres, del Cementerio General de Mérida, defendió los resultados de un trabajo coordinado, dijo, entre la sociedad civil, la clase obrera, campesinos, empresarios y el Gobierno del Estado.
En su mensaje optimista en nombre de los tres poderes, propuso no “hacia atrás”, sino dar continuidad al esfuerzo emprendido hasta ahora.
En tono elogioso, refirió que en Yucatán “se gobierna con estatura democrática, con la visión de Estado que demuestra Rolando Zapata Bello”.
En presencia de líderes campesinos, estudiantiles y representantes de agrupaciones civiles, citó cifras positivas en turismo, empleo y educación, a partir de la llamada reindustrialización.
A su vez, el presidente del Partido Socialista del Sureste, Luis Catzín Durán, y el director de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ramón Peniche Mena, hablaron del legado de Carillo Puerto en los ámbitos de derechos humanos, economía, política y desarrollo social, que lo posicionó como uno de los principales personajes del siglo XX.
Una guardia de honor y una ofrenda floral ante la tumba del “Apóstol rojo de los mayas” cerraron, como cada año, la ceremonia protocolaria.
(Fotos: Gobierno Yucatán)
(LectorMx)