Mérida, Yucatán.- Con la participación de 110 vehículos antiguos tanto de México como del extranjero, cuya variedad de modelos y marcas lo convierten en un museo rodante, del 19 al 28 de mayo próximo se realizará el Rally Maya.
El presidente fundador y director del Rally Maya México, Benjamín de la Peña Mora, y el secretario de Fomento Turístico del Estado, Saúl Ancona, anunciaron el encuentro de coleccionistas y amantes de los autos antiguos provenientes de 10 naciones y de 15 estados de este país que recorrerán un circuito de mil 200 kilómetros de carreteras de la Península de Yucatán.
Los vehículos participantes tienen más de 40 años de antigüedad y el requisito es que dispongan un 90 por ciento de originalidad en sus partes. Rodarán en cuatro categorías o sea los fabricados de 1915 a 1931; de 1932 a 1949; de 1950 a 1960 y de 1961 a 1975.
Resaltarán los Ford, Bugatti, Porsche, Buig y otros clásicos.
En un circuito que iniciará en Ciudad del Carmen y concluirá en Playa del Carmen, los participantes recorrerán durante 10 días ciudades coloniales, capitales de los estados, zonas arqueológicas, cenotes y otros sitios de interés de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
El 23 y 24 de mayo estarán en calles y avenidas de Mérida, como Paseo de Montejo, además de que serán exhibidos en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI antes de partir a Temax y Valladolid.
Considerado el único museo rodante del mundo, el Rally Maya México 2017, en su cuarta edición, se ha posicionado como uno de los más importantes del país y del mundo.
El auto más antiguo que participará en este Rally es un Ford del año 1922. Asistirán pilotos con sus respectivos copilotos de Chipre, Sudáfrica, España, Francia, Italia, Costa Rica, Guatemala, Cuba, Canadá, Estados Unidos, Argentina y Perú, además de los provenientes de 15 estados.
Se trata de turistas de alto nivel adquisitivo, que pagaron 70 mil pesos de inscripción, algunos de los cuales alquilarán los autos de arrendadoras, pero otros sí traerán sus unidades propias sobre todos los de Estados Unidos y Canadá, así como de los estados, explicó Benjamín de la peña Mora
El culto por el automovilismo histórico será también a beneficio de organizaciones sociales de ayuda a niños con problemas diabetes y para la adquisición de sillas de ruedas a entregar en comunidades mayas de la región.
El Rally Maya México en su cuarta edición se suma al programa “Viajemos todos por México” al promover el turismo carretero en el sureste del país, dijo Saúl Ancona.
(Foto principal: archivo)
(Jesús Mejía)