Mérida, Yucatán.- Para intentar paliar crecientes rezagos en servicios a sus derechohabientes en Yucatán, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció hoy la construcción de dos Unidades de Medicina Familiar en Mérida.

El director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, explicó que con ello se buscará “reforzar la atención médica” que se brinda en la entidad.

También se contempla la apertura de una nueva guardería en apoyo a madres trabajadoras, entre otras inversiones, que en conjunto sumarán 560 millones de pesos.

Sin alusión a las deficiencias en la calidad operativa de las instalaciones del IMSS en Yucatán, los discursos se centraron en una visión optimista.

Las nuevas clínicas de 10 consultorios de medicina familiar y cinco de especialidad preventiva estarán en los fraccionamientos “Los Héroes” y “Francisco de Montejo”, para las cuales se invertirán 127 millones de pesos.

El paquete de obras incluye mejoramiento de diversas áreas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Mérida y del Hospital General Regional número 12 “Benito Juárez”, además de seis ambulancias adicionales y seis unidades médicas móviles.

Con el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, Arriola Peñalosa acudió a un Encuentro de Adolescentes, que organizó el programa IMSS-Prospera.

Ambos encabezaron la clausura del evento que abarcó los días 10 y 11 de mayo, con la participación de cerca de mil jóvenes que recibieron diversos talleres sobre salud sexual y reproductiva, sobrepeso, prevención de la violencia y adicciones.

El funcionario federal pidió a los asistentes apostarle a la prevención y acudir a dos consultas al año a los módulos de PREVENIMSS para combatir males crónicos y recibir información para evitar embarazos adolescentes.

Luego, ante madres trabajadoras, el titular del IMSS recibió del mandatario yucateco los folios de certificación de validez oficial para impartir de manera gratuita el primer año de preescolar en las 33 guarderías del Seguro Social, en beneficio de cuatro mil 300 niñas y niños de la entidad.

La gira de trabajo concluyó con una reunión con empresarios, en la que destacó el crecimiento del empleo de 4.5 por ciento en Yucatán, por arriba de la media nacional.

(LectorMx)