Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio hoy un golpe dividido contra Uber.
En la última sesión sobre el tema, reprobó dos de los principales requisitos para la operación de la transnacional y empresas similares en Yucatán.
Sin embargo, no alcanzó las mayorías necesarias para invalidarlos y en consecuencia quedarán vigentes, según publica el portal del periódico Reforma.
Por 5 votos contra 4, el pleno vio inconstitucional la prohibición de usar efectivo para pagar al chofer, mientras que por 6 contra 3, sostuvo que el requisito de que el operador sea dueño del vehículo, viola el derecho de libertad de trabajo.
A falta de los ocho votos necesarios, la acción de inconstitucionalidad será desestimada en esos puntos.
Así concluyó el debate sobre contratación de transporte vía plataformas tecnológicas que exhibió posturas divididas de los integrantes de la SCJN.
Pese a ello, emitió varios criterios que servirán de guía para una futura regulación en otras entidades federativas.
Los interesados todavía pueden recurrir a un amparo en cuanto al requisito de propiedad, con los argumentos expuestos este jueves por la mayoría de ministros.
“Uber o Cabify, en tanto, podrían promover amparos para tratar de librarse de la prohibición de aceptar efectivo”, asentó la nota de Reforma.
(Agencias)