Ciudad de México.- Los mexicanos tienen percepción elevada de corrupción en su país, al menos en términos de sobornos.
Así lo reveló el reporte “Las personas y la corrupción: América Latina y el Caribe” difundido hoy.

Según éste, 51 por ciento de ciudadanos entrevistados en México afirmó haber pagado algún soborno, o entregado dádivas a funcionarios para acceder a servicios u obtener documentos.

Elaborado por Transparencia Internacional (TI), el análisis de 32 páginas ubica detrás de México a República Dominicana, Perú, Venezuela y Panamá.

El organismo indicó que el 29 por ciento de los ciudadanos del continente (unos 90 millones de personas) que utilizaron servicios públicos clave en los últimos 12 meses pagaron algún soborno.

En los rubros de escuelas, hospitales, instituciones policiales y de justicia se registra mayormente la práctica ilícita.

“Los latinoamericanos y caribeños están siendo defraudados por sus gobiernos, su clase política y los líderes del sector privado.

“El soborno representa un modo de enriquecerse para unos pocos y un gran obstáculo para acceder a servicios públicos clave”, resumió José Ugaz, presidente de TI, con sede está en Berlín, Alemania.

La información se obtuvo mediante encuesta a más de 22 mil ciudadanos en 20 países de la región.

(Agencias)