Mérida, Yucatán.- Aclamada por sus actuaciones en la ópera Carmen de Bizet en el Covent Garden de Londres y en el Met de Nueva York, presentaciones que la colocaron en la cima del género operístico, la cantante Elina Garanca estará en el Teatro Peón Contreras el 19 de enero de 2018.
El director artístico de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Juan Carlos Lomónaco; la presidenta del Patronato, Margarita Molina Zaldívar, y el director general del Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), Miguel Escobedo Novelo, anunciaron en rueda de prensa el concierto extraordinario.
Será la primera vez que visite el estado de Yucatán, como ya lo hicieron otros grandes cantantes como Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, Sarah Brightman y Fernando de la Mora. En su única presentación, que incluirá zarzuela y reconocidos pasajes operísticos ,la acompañará la OSY.
La presencia de la cantante nacida en Riga, Letonia, colocará a Mérida entre las capitales más destacadas de la música de concierto del país y del continente, gracias al esfuerzo y apoyo de empresarios, el patronato y el fideicomiso que hicieron posible este concierto, indicó Escobedo Novelo.
Distinguida a lo largo de su meteórica carrera con diversos premios y reconocimientos como “Cantante del año”, su tesitura de voz, timbre y nitidez interpretativa le han permitido a Garanca frecuentar otros teatros insignes de la ópera como Scala de Milán, el Wiener Staatsoper y el Metropolitan Opera House de Nueva York.
Garanca se ha convertido en una de las estrellas de música internacionales a través de sus representantes como protagonista en teatros y orquestas sinfónicas alrededor del mundo. Ha capturado la aceptación popular y de la crítica debido a su hermosa voz, su inteligencia musical y su atractivo en múltiples representaciones.
Con presencia regular en la Ópera de Viena, donde ha ofrecido más de 150 funciones, obtuvo en 2013 el premio Kammersängerin otorgado por el Weiner Staatsoper, que distingue a lo mejor del canto, por lo que se convirtió en la intérprete más joven en recibir dicha distinción.
En marzo pasado cantó en el Carnegie Hall de Nueva York y en abril El Caballero de la Rosa, en el Met. Participó en mayo en la Gala por el 50 aniversario del Lincoln Center, junto al tenor mexicano Rolando Villazón, y después en Los Ángeles ofreció un recital con el ciclo Rückert Lieder de Mahler, antes de volver a Europa, donde una vez más representó Carmen con la Ópera de París.
El maestro Juan Carlos Lomónaco informó que el director de orquesta estadounidense Constantino Orbelian estará al frente de la Sinfónica de Yucatán para la presentación del recital de Elina Garanca, a quien acompaña continuamente en sus recitales.
Reveló que el programa incluye arias de las óperas “La doncella de Orleans” de Tchaikovsky, “Sansón y Dalila” de Saint-Saens, “Adriana Lecouvreur” de Cilea, así como pasajes de las zarzuelas “El barberillo de Lavapiés” de Francisco Asenjo Barbieri y “El Barquillero” de Ruperto Chapí y Lorente.
Elina Garanca también deleitará al público con pasajes de la ópera que la colocó en la palestra internacional, Carmen de Georges Bizet, de la que interpretará las famosas arias “Habanera”, “Seguidille” y “Chanson Boheme”. Como corolario, dijo, habrá sorpresas porque interpretará arias y temas de gran arraigo popular.
El precio de las entradas al público general será de 800; 1,500; 1,800 y 2,300 pesos y estarán disponibles en la taquilla del Teatro Peón Contreras, a partir del próximo siete de noviembre.
(Jesús Mejía)