Mérida, Yucatán.- Más de tres mil 600 maestros de Yucatán se encuentran inscritos en el proceso de evaluación de este año, aseguró hoy el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Delio Peniche Novelo.

Al defender la vigencia de la Reforma Educativa, indicó que esa cantidad representa un 10 por ciento de la planta total de docentes (29 mil 364) en el sector público de Yucatán y que espera se registren más.

En su comparecencia como parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno, afirmó que la dependencia a su cargo es y será respetuosa de las normas en la materia.

De esta manera respondió al planteamiento del diputado perredista Alejandro Cuevas Mena sobre el punto de acuerdo de la bancada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados federal para solicitar la suspensión de la evaluación docente.

El funcionario expresó su deseo de que no haya marcha atrás en estas acciones.

Ponderó que toda ley es perfectible, en el sentido de que toca al Congreso de la Unión la revisión del marco constitucional y las leyes aprobadas con anterioridad sobre la Reforma Educativa.

Los legisladores de Morena buscan que mientras se preparan para echar atrás la Reforma Educativa, se suspendan los procedimientos de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de los maestros por considerarlos violatorios de sus derechos laborales.

Al respecto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que por mandato constitucional y legal, todos los procesos de evaluación previstos para el resto de 2018 serán realizados conforme al calendario establecido.

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) aprobó el pasado 7 de mayo los lineamientos de la evaluación del desempeño del cuarto grupo de docentes y técnicos docentes, así como del personal con funciones de dirección y supervisión, y del personal que presenta su segunda y tercera oportunidad en Educación Básica y Media Superior para el ciclo escolar 2018-2019.

La evaluación del desempeño de docentes y técnicos se realizará en los periodos siguientes: Informe de responsabilidades profesionales, del 15 de octubre al 02 de noviembre de 2018; proyecto de enseñanza, del 3 de septiembre al 26 de octubre de 2018, y Examen de conocimientos didácticos y curriculares, del 03 al 25 de noviembre de 2018.

(Foto: archivo)

(Jesús Mejía)