Mérida, Yucatán.- Todas los autobuses del transporte público concesionado, que suman mil 234 en Mérida y su zona metropolitana, aplicarán a partir de este sábado una reducción de 50 centavos en los boletos con el fin de coadyuvar a la economía de las familias.

El gobernador Mauricio Vila Dosal y un grupo de permisionarios se reunieron hoy en la Dirección estatal de Transporte para colocar a la vista, de manera simbólica a todas las unidades de diferentes propietarios, las nuevas tarifas, como resultado de un “acuerdo solidario” entre las partes.

Los cobros serán: para adultos, de 7.50 pesos, en tanto que a estudiantes, niños y adultos mayores será de 2.50 pesos; los vehículos con acondicionado a 7.50 pesos, y viaje gratis para los discapacitados.

La colocación de los avisos únicamente incluyó a camiones y no a las camionetas Van y combis.

El coordinador de la Comisión Metrópolitana de Yucatán (Comey), Aref Karam Espósito, mencionó que el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) tiene la disposición de sumarse a la medida de reducción de las tarifas de transporte, pero recalcó que la disminución por el momento es para los camiones o autobuses.

En entrevista, comentó que la medida permite favorecer la economía de las familias, toda vez que destinan para este concepto cerca del 20 por ciento de sus ingresos, lo que representa un gasto mayor al que realizan en los rubros de vestido, calzado y educación.

Informó que todos los concesionarios –que suman unos 800, ya que algunos tienen una o dos unidades y otros son auténticos “pulpos”–, han manifestado disposición de sumarse a esta política pública de interés social.

El funcionario resaltó que a diario unas 250 mil personas utilizan el servicio y realizan 676 mil viajes de personas al día.

“Entonces, tenemos un impacto muy relevante; tenemos una ciudad de las que más se gasta en el país respecto al transporte y al mismo tiempo, de los que tenemos menor salario promedio y también tenemos menor productividad”, ejemplificó.

A mediano plazo, abundó, se revisarán las rutas y las características del servicio desde Mérida a los 105 municipios y viceversa que, reconoció, son de alto costo para los usuarios.

De igual manera, reveló que la dependencia a su cargo llevará al cabo en los próximos tres meses un programa de revisión de las condiciones de las unidades de transporte con el objetivo de constatar que estén en lo óptimo para otorgar servicio a los usuarios y tener así una base actualizada de datos para emprender una política de mejoramiento.

Karam Espósito aclaró que no hay discrepancias con los concesionarios, incluidos los del FUTV, que han expresado total apertura para incorporarse a esta medida de apoyo a la economía familiar.

Entre los empresarios presentes: Arturo Rodríguez Berzunza, presidente de la Alianza de Camioneros; Rafael Canto Rosado, director del Corporativo Minis 2000, y un representante de la Unión de Camioneros de Yucatán, entre otros.

(Jesús Mejía)