Mérida, Yucatán.- El cierre temporal de la planta de tratamiento de aguas negras del fraccionamiento Cielo Alto, en el municipio de Kanasín, se ha prolongado y no existe plazo para su reapertura.
Tras denuncias de habitantes a mediados de enero y de ejidatarios la semana pasada por la contaminación y pestilencia, la Secretaría de Desarrollo Sostenible (SDS) dispuso parar actividades de los equipos y aplicó multa.
“Lo que ordenamos fue que se tomaran las medidas de remediación en el sitio, en primera instancia, y de que se arregle la planta de tratamiento de aguas y opere de una forma adecuada”, explicó Sayda Rodríguez Gómez, titular de la dependencia.
En entrevista, precisó que una vez que la empresa “Crear Hogares S. A. de C.V.” demuestre que las instalaciones funcionan correctamente se le dará permiso para que reanude operaciones.
A la fecha, los desechos de las viviendas del fraccionamiento Cielo Alto –al suroriente de Mérida– son retirados en pipas y trasladados a otras plantas de tratamiento.
La secretaria justificó la intervención, dado que la inspección física arrojó deficiencias en el procesamiento de los residuales que terminaban en un tiradero al aire libre.
Dijo desconocer la razón técnica de las fallas, pero se comprobó el impacto ambiental en la zona de los Cerritos de Mulchechén y el asentamiento de Dzoyolá.
Rodríguez Gómez reconoció que estas deficiencias en desarrollos inmobiliarios, en su mayoría cercanos a la ciudad de Mérida, se encuentran entre los asuntos más reportados por ciudadanos.
El miércoles anterior, integrantes del Ejido III de Kanasín denunciaron daños del constructor Pedro Solís Millet, promotor del fraccionamiento Cielo Alto, por lo que exigieron indemnización por el tiradero de aguas negras o se retire del predio de tres hectáreas que ocupó ilegalmente.

(LectorMx)