Mérida, Yucatán.- Ante el cobro de un recibo de más de ocho mil pesos por consumo de electricidad en el último bimestre en perjuicio de la señora Casiana Poot Pech, adulto mayor, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desistió del requerimiento y ofreció revisar el monto, de acuerdo con los últimos pagos.
La encargada de la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Sisely del Rosario Burgos, informó haber intervenido en el asunto a petición de ciudadanos y la presión generalizada en redes sociales y medios informativos.
Mediante procedimiento de conciliación, la CFE resolvió no realizar el cobro a la señora avecindada en la comisaría de Poxilá, municipio de Umán, quien recibió la visita de personal técnico de la CFE que verificó la situación del domicilio.
De acuerdo con el reporte, la instalación de la afectada se encuentra en malas condiciones, de tal manera que hay fuga del fluido eléctrico en otros materiales, por lo que procedió a cambiar de sitio el medidor y analizar los cobros anteriores que eran de entre 200 y 300 pesos.
En entrevista, la representante de la Profeco reveló que tras ello la CFE canceló la facturación anterior y procederá al cálculo a partir del historial de consumo.
La funcionaria mencionó que a diario recibe entre 20 y 25 denuncias y quejas de consumidores en contra de la CFE, el 80 por ciento de los casos por cobros excesivos o atípicos, lo que consideran un abuso de la empresa.
Sisely del Rosario Burgos fue abordada al término del anuncio de la IV Edición de la Feria de Regreso a Clases, a efectuarse del 2 al 4 de agosto en el Centro de Convenciones de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), en la que unos 30 oferentes exhibirán artículos para el ciclo escolar 2019-2020 con descuentos del 10 al 30 por ciento.

(Jesús Mejía)