Por Adela Mac Swiney González

San Sebastián.- El mexicano Gael García Bernal, considerado uno de los mejores actores de la actualidad, llegó hoy a San Sebastián para presentar mañana su película Chicuarotes”, filme con el que compite en la sección “Horizontes Latinos” de la 67 edición del Festival de Cine de este balneario situado en el norte de España.

Mañana jueves, en la sala 2 del Kursaal, edificio arquitectónico sede del festival, García Bernal presentará “Chicuarotes” y tendrá un coloquio con el público. En el filme, Cagalera y Moloteco son dos adolescentes de San Gregorio Atlapulco que buscan desesperadamente alejarse de las circunstancias opresivas en las que viven.

En medio de gritos de fans y de fotógrafos, el mexicano llegó por la mañana al Hotel María Cristina, donde se alojan las celebridades que participan en cada edición del festival. Sonriente y destacando que era temprano para que lo estuvieran esperando, firmó autógrafos, se tomó fotos y saludó a los ahí presentes.

García Bernal, asiduo a este festival de cine, viene en esta ocasión dirigiendo “Chicuarotes” que está en competencia, pero también participa como actor en otras dos películas, una de ellas “Ema”, dirigida por el reconocido director chileno Pablo Larraín, en la sección Perlas y que compite por el Premio del Público Ciudad de Donostia, estando en los primeros lugares de preferencia.

“Ema” es una bailarina de reguerón, que se embarca en una odisea de liberación personal en un drama incendiario sobre el arte, el deseo y la familia moderna, después de que un traumático incidente desestabilice su vida familiar y su matrimonio con un tempestuoso coreógrafo, interpretado por el mexicano.

El actor mexicano también participa en este festival como actor en “La red avispa”, de Olivier Assayas, en la que comparte reparto con Penélope Cruz, uno de los Premios Donostia de esta edición; Leonardo Sbaraglia, Ana de Armas y Edgar Ramírez.

“La red avispa” se sitúa en la Habana, a principios de los 90. René González, piloto cubano, roba un avión y huye de Cuba, dejando atrás a su amada esposa e hija. Comienza una nueva vida en Miami. Otros desertores cubanos pronto le siguen e inician una red de espionaje. Su misión es infiltrarse en organizaciones anticastristas violentas responsables de ataques terroristas en la isla.

Conocido sobre todo por su faceta de actor en títulos como “Amores perros”, “Y tu mamá también”, “Diarios de motocicleta” o “No”, Gael García Bernal (Guadalajara, México. 1978) debutó como director con “Déficit” (2007), estrenada en la Semaine de la Critique del Festival de Cannes.

Ha dirigido también los segmentos “The Letter”, “Lucio” y “Love of My Life” para, respectivamente, las películas colectivas “8” (2008), “Revolución” (2010) y “Madly” (2016).

En 2010 dirigió junto a Marc Silver “Los invisibles”, cuatro cortometrajes para Amnistía Internacional, y en 2015 realizó el corto “La mano visible”, para el Sundance Institute Short Film Challenge.

Ha dirigido también episodios para las series “Aquí en la tierra” y “Mozart in the Jungle”. “Chicuarotes”, su segundo largometraje, se estrenó fuera de competencia en el pasado Festival de Cannes.