Por Jesús Mejía

Mérida, Yucatán.- En ocasión del 105 aniversario de fundación de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció acuerdos con la institución y el Ejército Mexicano para aportar indemnización estatal de un millón de pesos a militares fallecidos.

Ante elementos de la FAM y funcionarios de los tres Poderes del Estado reunidos en el hangar de la Base Aérea Número 8, el titular del Ejecutivo planteó que su administración quiere ser agradecida con quienes contribuyen a la seguridad pública y a la protección civil local.

Mencionó que también se otorgarán indemnizaciones por 950 mil pesos a aquellos elementos que por sus acciones de servicio caigan en estado de incapacidad.

Sin dar mayores especificaciones sobre esta aportación, el mandatario invitó a la Armada de México hacer extensivo este tipo de convenio.

Resaltó el papel que han jugado las fuerzas armadas en Yucatán y en el país en el combate a la inseguridad y en las labores de protección a la población en casos de emergencia o desastre.

En el tema de seguridad, recalcó que gracias a la participación de las instituciones armadas Yucatán refuerza su posición como el estado más seguro del país, al señalar que en lo que va del presente año la entidad registró 1.48 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Ello, agregó en su mensaje, representa 15 veces menos que el promedio nacional que es de 23 casos por cada cien mil habitantes.

Vila Dosal advirtió que en Yucatán no habrá un solo paso atrás en materia de seguridad, de ahí que refrendó su reconocimiento a las fuerzas armadas que participan en las tareas de combate a inseguridad.

En su intervención, el comandante interino de la Base Militar número 8 de la FAM, Agustín Paco Torres, resaltó la trayectoria de la institución, desde la creación por decreto, así como del Colegio del Aire, ambos en 1915 y su posterior formalización como FAM en 1944 durante el periodo del presidente Manuel Ávila Camacho.

Recordó también que el 14 de abril de 1914 durante la Revolución Mexicana se utilizó una aeronave biplano contra un buque en la Bahía de Topolobampo, Sinaloa, lo que constituyó, dijo, el primer combate aeronaval del mundo.

Abundó que la FAM ha efectuado múltiples tareas destacadas a nivel nacional el plan DNIII de auxilio a la población para el transporte de medicamentos y víveres, así como en el combate contra incendios forestales y el traslado de libros de texto gratuitos, además de coadyuvar a la vigilancia del espacio aéreo nacional y al combate al crimen organizado.

Indicó que la fuerza aérea Mexicana seguirá sirviendo con lealtad compromiso y vocación de servicio dentro del Estado de Derecho y con respeto a los Derechos Humanos.

El gobernador y oficiales de las fuerzas armadas recorrieron una exposición sobre la historia de la FAM y una muestra de aeromodelismo, además de que recibieron explicaciones sobre la operación de dos helicópteros estacionados en la base.

(LectorMx)