Por Jesús Mejía

Mérida, Yucatán.- Las restricciones a los negocios derivadas de la emergencia sanitaria han propiciado la caída de numerosos proyectos de emprendedores, particularmente en las áreas restaurantera y de alimentos, lo que ha provocado depresión e incertidumbre entre los jóvenes.

La profesora de la Escuela Culinaria del Sureste, empresaria y chef, Elizabeth Alejandra Hurtado, reconoció que las medidas que han obligado a la paralización de establecimientos puso en punto de quiebra a numerosas inversiones.

Al no haber ventas y mucho menos ingresos, se dejaron de pagar renta y equipo y maquinaria adquiridas a crédito, situación que ha implicado cierres e incertidumbre en algunos negocios que esperan una reactivación económica.

Por ello, la responsable de “Bistró Liz Catering” llamó a los jóvenes emprendedores a no deprimirse, a seguir luchando con ánimo y buscar nuevas oportunidades en esos momentos difíciles.

En entrevista, aceptó que muchos restaurantes del centro histórico de Mérida, cafeterías y puestos de venta de dulces, crepas y otros, que iniciaron con ahorros de emprendedores, tuvieron que bajar cortinas.

Hurtado Moreno dio a conocer junto con otros de sus colegas avances del Segundo Concurso de Gastronomía Juvenil “Con Sabor a Yucatán, Edición Online” que pondrá a prueba a 200 jóvenes chefs ya inscritos.

“Esperábamos cuando mucho se inscribieran unos 40 chefs, pero se apuntaron 200 y tuvimos que cerrar el registro”, dijo en cuanto al interés de los profesionales de la cocina provenientes de prácticamente todo el país.

Estarán a prueba conocimientos, creatividad, compañerismo, trabajo bajo presión y calidad de la gastronomía, en cuatro fases: Interpretación de Arte, Ronda Mexicana, Ronda Tamal y Ronda Día de Muertos.

Las rondas se efectuarán del 15 de agosto al 1 de septiembre, del 15 de septiembre al 1 de octubre; del 15 de octubre al 1 de noviembre y del 15 de noviembre al 1 de diciembre.

Sólo habrá un ganador el cual obtendrá un premio económico y la posibilidad de participar en muestras culinarias cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

Dado que el concurso es virtual, el jurado integrado por reconocidos chefs, entre ellos la propia profesora Alejandra Hurtado, Alberto Lavalle, Sergio Novelo, Luis Felipe Barocio, Sheccid Núñez Peraza, Luis Ronzón, Valentina Santamaría, Diego González y Rox Quintana, evaluarán a distancia consistencia, colores, presentación e historia de los platillos.

(LectorMx)