Tinum, Yucatán.- Habitantes del municipio de Tinum difundieron presuntas anomalías en la entrega de apoyos del ayuntamiento local.

En el rubro de ayudas y subsidios 2019, la alcaldesa Natalia Mis Mex publicó que su administración proporcionó ayudas y subsidios en efectivo que varios de los supuestos beneficiarios niegan.

Según la maestra Mariela Pech se percató de la situación al observar que su madre y otros parientes aparecían en las listas, por lo que empezó a investigar en el sitio oficial de la comuna.

“Entonces, al entrar en esa página fuimos descubriendo que hay muchas personas que aparecen sus nombres allá, con apoyos que van desde 800 a 1,200 (pesos)…

“O sea, aparecen muchas personas allá, que en realidad nunca recibieron dicho apoyo. Y yo, mi enojo es porque tengo familiares, muy cercanos a mí, que sus nombres aparecieron… ellos nunca recibieron ese apoyo y, sin embargo, sus nombres están allá”, explicó.

A través de la red de Facebook, reveló, se conocieron de otros casos en las comisarías de Pisté, San Francisco y Xcalakoop.

“Inclusive ayer me vinieron a ver por dos señoras porque los montos que aparecen con sus nombres son de 900 pesos, y ellas pues están muy enojadas pues porque no se los dieron. Inclusive, ayer fueron a reclamar al Palacio Municipal, pero como no se encontraba más que la secretaria, pues no se pudo hacer nada”, agregó Mariela Pech.

Según la denunciante, en la información correspondiente a gastos de 2019 existen nombres que se repiten en los cuatro trimestres.

“Lo que sí les dieron fueron despensas, pidieron apoyo para despensas, pero hasta allá. Y cada vez que ellos entregaban una despensa, les solicitaban su copia de credencial. Entonces, lo que pasó es que estuvieron usando, suponemos, las credenciales para otros fines”, planteó.

Los enlistados pidieron que se les entregue el dinero para ayudarse frente a la falta de empleos y la crisis económica por la pandemia.

“Ya basta de que tengamos autoridades ladronas que sólo suban para enriquecerse a costa de la gente”, sentenció la entrevistada.

Citó el caso de un hombre de la tercera edad y muy pobre, quien aparece con cobros de mil pesos cuando en realidad recibe 500 pesos.

Las 50 personas involucradas se manifestaron este jueves en palacio municipal de Tinum e, incluso, pretenden llevar el asunto al gobierno del estado.

(LectorMx)