Por Adela Mac Swiney González
Madrid, España.- La obra “Luz de Málaga” del diseñador venezolano Ramiro Guevara, fue elegida de entre 135 propuestas, para el cartel de la 24ª edición del Festival de Cine de Málaga, que tendrá lugar del 4 al 13 de junio y que pretende seguir siendo un evento amable y seguro.
El certamen presentó hoy ese cartel que muestra un haz de luz que se expande continuamente desde su origen, la ciudad de Málaga, en el sur español.
En rueda de prensa hoy en Málaga, el director del certamen, Juan Antonio Vigar, acompañado por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre y el diseñador del cartel, entre otras autoridades, presentó la obra ganadora.
Ramiro Guevara (Caracas, 1969), es el autor ganador del concurso online y recibirá un premio de 3.000 euros (más de 3.530 dólares). Ha participado en proyectos de diseño para distintas instituciones y empresas, como el Diario El Nacional, Sony Entertainment Television, Empresas Polar, Museo de Ciencias, Museo Alejandro Otero, Universidad Católica Andrés Bello y Universidad Central de Venezuela, entre otros.
Actualmente vive entre Estados Unidos y Venezuela, desde donde participa en proyectos de comunicación visual, consultorías de diseño y desarrollos de marca a nivel internacional.
Según el autor del cartel, la imagen que se plasma se construye desde un conjunto de líneas concéntricas blancas que delinean parcialmente una primera esfera. Este primer destello es un punto de partida desde el que se van desprendiendo sucesivos anillos de colores, formas y contrastes, hasta superar el área dando la sensación de un efecto de luces que trascienden el espacio y el tiempo.
“Esta proyección genera la experiencia visual de una Luz de Málaga, única, continua e infinita, que se expresa con líneas de múltiples colores animados, movimientos, sonidos y ritmos, recreando un espacio que crece sin fronteras, que nos habla de diversidad, de celebración y de encuentro. La imagen hace referencia a lo audiovisual, a la creación, al arte, a la constante transformación tecnológica de estos tiempos, a los procesos artísticos y su ciencia”, señaló.
El director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, señaló que la próxima edición del festival busca seguir siendo amable y segura, pese a la contingencia sanitaria por el coronavirus Covid-19.
“Buscamos que la 24ª edición nos llene de orgullo y que al final sigamos apoyando la promoción y difusión del cine español y en español con toda la alegría”, dijo y agregó que el hecho de retrasar las fechas hasta junio “nos permitirá tener más películas y garantizar una buena programación”.
(LectorMx)