Mérida, Yucatán.- Los coordinadores de los grupos parlamentarios mayoritarios en el Congreso de Yucatán establecieron como prioridades de la agenda legislativa la reactivación económica, transparencia en el ejercicio legislativo y garantías al respeto de los derechos humanos.

Sin atizar en las diferencias ideológicas, los líderes de bancada ofrecieron de manera conjunta conferencia de prensa en la que coincidieron en la necesidad de construir acuerdos que beneficien a la sociedad por encima de colores partidistas.

Hablaron así, Víctor Hugo Lozano Poveda, del PAN; Alejandra Novelo Segura, de Morena, y Gaspar Quintal Parra, del PRI, quienes representarán a 14, cuatro y tres diputados, respectivamente.

Los otros cuatro diputados restantes también expresaron su disposición de convergencias a favor de Yucatán: Crescencio Gutiérrez González, de PANAL; Harry Rodríguez Botello, del PVEM; Vida Gómez Herrera, de MC, y Eduardo Sobrino Sierra, del PRD.

Lozano Poveda planteó que para los panistas será prioritario coadyuvar en la urgente reactivación económica tras los estragos de la pandemia.

Adelantó que se trabajará en la construcción de consensos, incluso en el presupuesto.

Cuestionado sobre el deterioro físico del edificio –como el vencimiento del techado de teflón y humedad en algunas secciones–, por falta de mantenimiento, adelantó que se atenderá el tema.

“En muchas de las cosas que se generan en el Congreso no se sabe en qué se gasta”, matizó.

Y reviró que la nueva Legislatura deberá apegarse a la normatividad en materia de transparencia y dar cuentas claras con base en indicadores “para saber si lo estamos haciendo bien o lo estamos haciendo mal”.

Lozano Poveda, quien asumirá la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, respondió sobre denuncias de ciudadanos por abusos de los cuerpos policiacos en Yucatán.

Advirtió que todas las instituciones deben actuar con apego a las leyes.

Novelo Segura mencionó que al interior de Morena terminó la controversia por el cargo de la coordinación, y anticipó que buscará promover una iniciativa sobre despenalización del aborto.

Quintal Parra indicó que el trabajo legislativo grupal se centrará en el control del ejercicio del gasto gubernamental y revisar que sea honesto, al tiempo de dar también atención y preeminencia a las necesidades de los municipios con medidas de fortalecimiento presupuestal.

Otros legisladores comentaron con respecto al regreso a clases, el cuidado del agua y la atención de las mujeres.

En la instalación del nuevo Congreso de la LXIII Legislatura (2021-2024), sus 25 integrantes rindieron compromiso constitucional en ceremonia de unos 40 minutos.

Este 1 de septiembre, a las 11:00 horas, arrancará el primer período ordinario de sesiones.

La presidenta de la primera Mesa #Directiva, electa por cédula, Ingrid del Pilar Santos Díaz, rindió el compromiso constitucional ante la Comisión Instaladora y luego tomó juramento de sus 24 compañeros.

(LectorMx)