Mérida, Yucatán.- Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Sección 58, tomaron el edificio que alberga a esa dependencia y a otras dos del sector.
El incumplimiento de acuerdos relacionados con sus derechos laborales, según el secretario general del gremio, Wilbert May Alfaro, los llevó a bloquear los accesos del inmueble que aloja también a las comisiones Nacional del Agua (Conagua) y de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Unas 50 personas cerraron los accesos y aseguraron que no permitirán la entrada ni salida de empleados, tampoco de funcionarios.
“Pedimos no poner en riesgo la seguridad de los trabajadores al momento de realizar sus actividades de campo y muestreos”, se leía en una de las mantas de la protesta.
Entre sus exigencias: la entrega de equipos y prendas de protección correspondiente a 2020-2021 y se haga efectivo el retroactivo del incremento salarial que entró en vigor desde enero pasado.
“Ya se pagó el aumento salarial que es desde enero, solo en una dependencia de las cinco que lo conforman, pero el retroactivo que debe de darse generalmente en agosto pues no se dio y queremos que nos den ese pago lo más pronto posible”, dijo May Alfaro.
Otras dependencias del sector son la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Comisión Nacional Forestal que se encuentran en oficinas separadas.
El aumento salarial significó alrededor de 260 pesos quincenales, por lo que el pendiente atrasado sumaría alrededor de cuatro mil 160 pesos por afiliado.
May Alfaro que son 260 afiliados en Yucatán y comentó que las negociaciones son a nivel central, por lo que de haber respuesta positiva les avisarán para levantar el plantón.
(LectorMx)