Valladolid, Yucatán.- Una manifestación pacífica para exigir solución a los accidentes de tránsito en el periférico de Valladolid y honrar a los fallecidos tuvo lugar la mañana de este sábado en el entronque a Chichimilá.

En la protesta hubo cartulinas en las que se leían: “Nuestras vidas importan”, al tiempo que exigieron la construcción de un puente vehicular en ese punto.

También se observó una manta pasacalle de color obscuro con la leyenda: “¡No más víctimas en el periférico!”

Según informaron los organizadores, desde el 2014 se han contabilizado 400 accidentes en todo el periférico de Valladolid, lo que representa 50 por año.

Los siniestros viales han dejado más de 100 muertos en ese lapso.

En memoria de las víctimas, hubo una ofrenda floral en el denominado “crucero de la muerte”.

Convocados por la Sociedad Unida del Oriente (SUO), la movilización busca coadyuvar con las autoridades de los tres órdenes de gobierno a encontrar medidas para salvaguardar la vida.

Entre los participantes: el Frente Indígena Regional de Oriente, encabezado por su dirigente Jorge Escobedo Esquivel; Despertar Cívico Ciudadano, de Miguel Ángel Pat Xuluc y habitantes en lo individual.

Asistieron los alcaldes de Valladolid y Chichimilá, Alfredo Fernández Arceo y Francisco Medina Martín, respectivamente.

Fernández Arceo invitó a enriquecer un proyecto municipal para resolver este problema.

Daniel González, guía de turista, comentó que atravesar este punto en ruta a los cenotes es motivo de “miedo”, ya se cruza la ciclovía.

De acuerdo con otros asistentes, el delegado federal Joaquín Díaz Mena se comprometió a recibir a una solicitud sobre el tema dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, en su próxima visita a Yucatán.

La SUO está integrado por un colectivo, entre ellos el profesor Límberg Santoyo.

(N.K.D.)