Ciudad de México.- Por falta de personal militar en las aduanas, el Aeropuerto Internacional de Cancún “es una suerte de puerta abierta para todo tipo de tráfico ilegal”, según se manifiesta en documentos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional obtenidos por un grupo internacional de activistas y que fueron dados a conocer por el periodista Carlos Loret de Mola en Latinus.

En lo que se presenta como “el ciberataque más grave que haya sufrido el gobierno de México en su historia”, los correos vulnerados –que datan de 2016 hasta septiembre de 2022– revelarían además disputas entre los titulares de la Defensa y la Marina, así como información sobre el operativo en el que fue capturado y luego liberado Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La información acumulada en seis terabytes fue expuesta por el grupo de hackers Guacamaya, que también vulneró la seguridad virtual de otros cuatro países en Latinoamérica, de acuerdo con Latinus.

Loret de Mola asegura que dentro de ese material hay “información sensible sobre seguridad nacional, como datos relacionados con el número de personal militar ubicados en cada cruce fronterizo y en cada punto táctico.

Con base en la información en sus manos, el periodista reseña que el caso de Cancún “es especialmente grave”, pues se detalla por terminal y por hora el números de elementos del Ejército que están en los puestos de la Aduana que, como se sabe, está a cargo de su administración.

En los correos de la Sedena hackeados el propio Ejército acepta que hay una evidente carencia de personal para atender la aduana de Cancún, que cuenta con cuatro terminales.

Tan solo en la terminal dos, la Sedena admite en los documentos filtrados que el número óptimo de personal es de 56 elementos, pero solo hay 14 e, incluso, hay horarios en los que únicamente hay tres militares.

Loret subraya que esa carencia de personal pone al aeropuerto de Cancún, el de mayor conectividad internacional de México, en condiciones de “debilidad crítica”, a pesar de que es una instalación estratégica.

“Es una suerte de puerta abierta para todo tipo de trafico ilegal”, subraya el periodista.

(Con información de Palco Quintanarroense)