Mérida, Yucatán.- El rector electo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, ofreció que mantendrá sin cambios las cuotas de inscripción y el costo de los servicios a la comunidad estudiantil y que revisará los sueldos de los altos mandos a partir de su gestión el próximo 1 de enero de 2023.

En primeras declaraciones como sucesor de José de Jesús Williams, se pronunció en rueda de prensa por mejorar el presupuesto de la institución mediante una mayor captación de ingresos propios, pero, aclaró, sin afectar la economía de los estudiantes y sus familias.

El todavía director general de Desarrollo Académico de la UADY reconoció que el tema del presupuesto es una de las principales tareas a resolver ante la alta dependencia con los gobiernos federal y estatal, así como los recortes presupuestales.

Anticipó que será prioridad de su ejercicio en la rectoría 2023-2026 aumentar los recursos propios sin perjudicar al alumnado mediante actividades de educación continua y los servicios a instituciones públicas y privadas

En ese sentido, aseguró que se mantendrán las cuotas de inscripción anual o semestral, incluso las promociones del 50 por ciento menos que se aplican desde la pandemia.

Adelantó que no está contemplado ningún cobro adicional de cuotas a los 22 mil estudiantes de la UADY.

Respecto de los sueldos de los funcionarios académicos y trabajadores administrativos, que suman unos tres mil 700, apostó por realizar “una serie de ajustes”, aunque no abundó al respecto.

“Hoy por hoy para un determinado nivel existen diferentes salarios. Tendremos que hacer una revisión muy prudente por las condiciones actuales del país”, recalcó.

Anticipó una revisión de la estructura orgánica de la universidad, analizar el estado y funcionamiento de las coordinaciones y direcciones generales, si deben mantenerse o desaparecer.

Igual reveló que buscará diversificar las fuentes de financiamiento y obtener de manera prioritaria recursos propios de diferentes esquemas, para lo cual, añadió, se deberán eliminar barreras burocráticas.

La UADY, agregó, está en la perspectiva de insertarse en el dinamismo de la economía del estado, de responder a la demanda de nuevas empresas de contar con personal calificado.

Para ello, garantizó que impulsará la formación en nuevas tecnologías a través de cinco asignaturas: tres en la Facultad de Matemáticas, una en la Facultad de Ingeniería y otra más en la Facultad de Contaduría y Administración.

El próximo rector de la UADY rendirá protesta ante el plano del Consejo Universitario el 1 de enero de 2023 y ejercerá el cargo hasta el 31 de diciembre de 2026.

(LectorMx)