Por Adela Mac Swiney González
Madrid, España.- El Zoo Aquarium de Madrid celebra las fiestas decembrinas, como ya es tradicional, con un nacimiento instalado en el gran acuario marino tropical, entre tiburones, y recordando la importancia de preservación y cuidado de la biodiversidad en mares y océanos.
De acuerdo con un informe de la organización conservacionista World Wildlife Fund (WWF), al año, 300 mil ballenas y delfines mueren por la pesca incidental y el enredo con las artes de pesca abandonadas, que son las principales amenazas que enfrentan los cetáceos hoy en día.
Los choques entre barcos, efectos del cambio climático y la contaminación son otras de las amenazas que tienen un impacto negativo en las poblaciones de ballenas, pero hay otras actividades que no son tan visibles y que afectan a varias especies como el hecho de que en algunas comunidades aún se utiliza a los pequeños cetáceos como cebo para la pesca, práctica que afecta a 42 especies en 33 países de América Latina, Asia y África.
Con la llegada del mes de diciembre, el equipo de acuaristas del Zoo de Madrid llevó a cabo una inmersión a una profundidad de cuatro metros vestidos como reyes magos y rodeados de tiburones grises, de puntas negras, nodriza y diversas especies marinas como tortugas caretta, pez guitarra, mero gigante, barracudas o peces piloto.
Una vez finalizada la instalación de las figuras de metacrilato que integran el nacimiento del acuario, los tres reyes marinos presentaron tres cajas simbólicas con calamares y crustáceos para los habitantes del acuario recordando así la importancia de preservación y cuidado de la biodiversidad.
A pesar del imponente tamaño de algunas de las especies que habitan este tanque como un gran tiburón toro de más de 3 metros, el carácter tranquilo de los escualos permite llevar a cabo el montaje mientras tiburones grises, nodrizas, rémoras, tortugas y barracudas nadan pacíficamente rompiendo la falsa mala fama que se les ha otorgado a estos animales.
Este Belén acuático, que se podrá visitar hasta el próximo 8 de enero, es toda una tradición navideña en el Zoológico de Madrid que se viene celebrando desde 1995, cuando se inauguró el Aquarium.
En el Zoo de Madrid, el invierno es una de las mejores estaciones para conocer las especies que disfrutan con la llegada de la estación, como el panda gigante, los takines del Himalaya, el panda rojo, los osos pardos, los lobos grises, los renos o gamos.
Los gemelos panda You You y Jiu Jiu o las crías de gorila Kibo y de orangután Sinar, el elefante Hope o la última en nacer, una gacela dama son otras de las bellas estampas para disfrutar del parque en familia.
También hay la oportunidad de visitar un nacimiento de figuras de osos pandas único en España o la exposición del 50 aniversario del Zoo de Madrid con imágenes inéditas desde 1972 hasta la actualidad.
(LectorMx)