Mérida, Yucatán.- En discrepancia con quienes sostienen que las políticas sociales del Gobierno de México no resuelven la pobreza sino que buscan votos cautivos, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, defendió el impacto de las acciones entre los más necesitados.

En la entrega de tarjetas de pensión para personas adultas mayores, la colaboradora del presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a críticas por el manejo de los apoyos.

“En el Gobierno de México hay diversos programas, pero nosotros lo que estamos generando es un ingreso básico para las familias. Es la manera en que nosotros hemos decidido combatir la pobreza.

“En el pasado se hacían entregas también económicas, nada más que los montos eran una dádiva. Hoy es un programa, tienen montos que superan la línea de pobreza”, afirmó.

Se refirió a las ayudas para abuelas y abuelos, jóvenes y sembrando vida para los campesinos, quienes reciben “un mínimo en derecho” para que salgan adelante.

“Y la sugerencia a esos académicos es que vengan a platicar con la gente, porque nosotros nos guiamos en lo que nos diga el pueblo…”, abundó en entrevista.

“Y cuando platiquen con la gente y se acerquen al pueblo y se bajen de ciertos pedestales en los que se encuentran, verán que la gente hoy está contenta porque nosotros hemos sido, también, quienes hemos elevado a la corrupción a un delito”, reviró la titular de la dependencia.

Remarcó que el movimiento en el gobierno fue quien promovió endurecer los castigos para quien use los programas sociales.

“Aquí, hoy, esta tarde, esta mañana, nuestro compañero delegado (Joaquín Díaz Mena) ha insistido que nadie se los puede coaccionar. Es una instrucción nuestra que cada que haya entrega de estos programas, se insista en esta postura.

“Así que entendemos que hay dos visiones de cómo atender las cosas, pero esta es nuestra visión”, sostuvo.

En el evento acortado por lluvia, Díaz Mena declaró que en Yucatán habrá 98 Bancos del Bienestar, 35 de los cuales ya en servicio.

De los 10 previstos en Mérida, uno se ubicará en el norte –frente a Gran Plaza, en terrenos del INAH–, y otros en el oriente, poniente y sur de la ciudad.

“Alrededor de 75 municipios van a tener Bancos del Bienestar…”, precisó en el domo del Polifuncional San José Tecoh, en la colonia del mismo nombre.

(LectorMx)