Por Adela Mac Swiney González

Zaragoza, España.- Las distopías del presente llegaron a la 16ª edición de Ecozine Film Festival con los cortometrajes de animación firmados por cuatro realizadores de Suiza, Canadá, Polonia y España. Los cortometrajes “Autosaurus Rex” (Suiza, 2022), de Marcel Barelli; “Feeling the Apocalypse” (Canadá, 2002), de Chen Sing Yap; “Alguna vez hubo un mar” (Polonia-Eslovaquia 2021), de Joanna Kozuch y “Loop” (España, 2021), de Pablo Polledri, se presentaron en esta primera semana del certamen, compitiendo en Sección Oficial.

Cada una de estas historias, interpreta ya sea desde la ficción o el documental, la aproximación que la humanidad tiene sobre el Apocalipsis y las distopías que ya no pertenecen al futuro, sino que ya están presentes como lo deja muy claro el corto de Barelli, quien hace suya las palabras del psicoterapeuta Anderson Todd: “Hey, ¿quién quiere arruinar las vacaciones familiares diciendo, el mundo se va a acabar?”.

La realizadora polaca, afincada en Eslovaquia, Joanna Kozuch, llegó a Uzbekistán de vacaciones con su pareja, recorriendo la ruta de la seda, hasta que terminó en las extintas riberas del mar Aral, lo que le motivó a realizar este filme que demuestra que además del cambio climático, el hombre es capaz de hacer desaparecer con mayor celeridad la existencia de los ecosistemas.

“Puede resultar un lugar común, pero lo que ha ocurrido aquí es el resultado de una mala decisión política”, señaló la directora durante la presentación de su filme en la Filmoteca de Zaragoza.

La cineasta realizó tres viajes para encontrar el camino, el hilo conductor y los personajes que contarían la historia. Un viaje personal que encontró eco en marineros, en hombres y mujeres que vieron cambiar el paisaje. Se trata de una película que elabora un discurso donde ficción y la mirada documental encuentran un camino.

La directora recalcó que “celebro la posibilidad de narrar a través de la animación porque permite abordar y reconstruir aquello que ya no está” y ante la pregunta del público sobre si volvería a las “costas” del mar Aral para contar más historias desde allí, consideró la posibilidad de escribir un cómic o novela gráfica sobre ello.

Los espectadores de Zaragoza también pudieron ver “Feeling the Apocalypse” (Canadá, 2002), de Chen Sing Yap. En la cinta, un psicoterapeuta que lucha contra la ansiedad climática explora lo que significa vivir en un mundo moribundo.

También ha estado en la Sección Oficial a competencia “Loop”, de Pablo Polledri, ganadora recientemente a un Goya como Mejor Cortometraje de Animación y reconocida en diversos festivales. La película muestra como en esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez, y otra vez, y otra vez.

(LectorMx)