Mérida, Yucatán.- El secretario general y Jurídico del Infonavit nacional, Rogerio Castro Vázquez, fue denunciado por posibles actos anticipados de campaña, debido a la aparición de espectaculares en Mérida en los que se hace promoción de su imagen para obtener una candidatura en las próximas elecciones.

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Yucatán solicitó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) inicie una investigación y un Procedimiento Sancionador Ordinario en contra del funcionario federal.

En el expediente entregado en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del IEPAC se anexaron pruebas sobre la presunta irregularidad del militante del partido Morena.

Según la queja, en las últimas semanas se colocó material publicitario de Castro Vázquez en avenidas y principales vialidades de las colonias Guadalupana, Pensiones, Melitón Salazar, Jesús Carranza, México Norte y Altabrisa.

Las fotografías se refieren a la portada de una supuesta revista o ejemplar que presuntamente se distribuye de manera gratuita, la cual se denomina “Oilo Yucatán”.

Sin embargo, en el sitio web de ésta sólo se advierte que la mayoría de las notas contenidas están orientadas a destacar la imagen del morenista, por lo que podría considerarse un medio de comunicación creado exprofeso.

Además, en el historial del perfil de la red social Facebook de ese difusor se detectó que en años anteriores se cambió el nombre en varias ocasiones, y que previamente se denominaba “La 4T en Yucatán”, entre otros.

En respaldo de la querella, el PRI remitió al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: “la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social” y que en ningún caso se incluirán nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.

Además –continuó–, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, indica en su Artículo 198 que se entenderá por actos anticipados de campaña, aquellas “actividades propagandísticas y publicitarias o difundidas en cualquier medio, que sean anticipadas a la fecha de inicio del proceso electoral de manera pública, con el objeto de promover la imagen personal o la imagen de otra persona de manera reiterada para aspirar a ser precandidato o candidato a un cargo de elección popular”.

El PRI recalcó que, de acuerdo con jurisprudencias emitidas por Tribunales electorales, se puede observar que el objetivo de la publicidad de Rogerio Castro en los anuncios espectaculares es que la ciudadanía adquiera mayor conocimiento de su persona, valiéndose del cargo público que desempeña actualmente en el Infonavit para lograr posicionarse, presuntamente con el fin de obtener una candidatura.

El PRI sostuvo en un comunicado que esas conductas vulneran los principios de igualdad, legalidad y equidad que deben revestir toda contienda electoral para ser considerada válida, y que consiste en que los partidos políticos, candidatos y aspirantes participen en condiciones igualitarias y apegándose en todo momento a lo ordenado por la Constitución y la normativa electoral.

Aunada a su petición de investigación, el PRI demanda sanción correspondiente, así como retiro de los espectaculares.

(LectorMx)