Ciudad de México.- Para el presidente Andrés Manuel López Obrador su proyecto ferroviario insignia tiene la atención mundial por las ingenierías en aplicación, por su impacto medio ambiental y por los atractivos del caribe mexicano.

Desde su opinión el tema de la violencia e inseguridad pública en Quintana Roo no es un aspecto adverso, ya que lo consideró dentro de lo normal.

“El Tren Maya en efecto está muy esperado en Europa, en el mundo; les llama mucho la atención porque es una gran obra. No solo es la obra ferroviaria más importante hoy en día en el mundo, yo diría que es la obra pública más importante en el mundo.

“Y es importante por el desarrollo de las ingenierías. Están en el Tren Maya aplicándose todas las ingenierías: mecánica, eléctrica, hidráulica, ingeniería civil, desde luego ferroviaria…”, dijo en la conferencia mañanera.

Y, desde su concepción propia, valoró el Tren Maya por el beneficio del turismo expansivo hacia otros puntos del sureste y en la parte ecológica, en la protección de la flora y fauna autóctonas.

“Es algo muy, muy importante. Y en efecto, lo que dices, ¿qué tenemos que cuidar? Primero, la flora, la fauna, que no haya devastación, que mantengamos la naturaleza, que no se destruya el territorio, eso es fundamental, porque el turismo ayuda mucho, 30 millones de turistas llegan a Cancún…”, sostuvo.

Para que esa afluencia no solo se mantenga, sino que vaya en crecimiento, reconoció la pertinencia de la seguridad.

Por ello, remitió al sistema de vigilancia en el tren y al plan en el que intervienen la Guardia Nacional, con helicópteros, la construcción de cuarteles y una empresa administradora en manos de la Secretaría de la Defensa (Sedena).

El tabasqueño afirmó que en Quintana Roo “se ha avanzado muchísimo para que no haya delitos, para que se garantice la seguridad, y no hemos tenido problemas mayores; podemos incluso mostrar cómo estamos en Quintana Roo en cuanto a incidencia delictiva. Está vamos a decir en una situación de normalidad…”.

Con 30 millones de turistas que llegan año, que superan a la población local del estado de dos millones de personas, asumió que “es algo especial que hay que cuidar”, por lo que “en todos lados va haber vigilancia”.

Sin mediar pregunta, reveló que con el nuevo aeropuerto internacional de Tulum “las agencias turísticas” ya están queriendo comprar los paquetes.

“No podemos todavía hacerlo, porque llevamos como 55, 58 por ciento de avance en el aeropuerto; sí se va a terminar este año, es un aeropuerto también bellísimo el que se está construyendo…”, explicó.

El primer tren que se encuentra en Cancún continúa en pruebas estáticas, sin fecha definida para pasar a las dinámicas o sobre los rieles.

(LectorMx)