Mérida, Yucatán.- La zona de baja presión al noreste de Honduras y con dirección al norte elevará de manera sustancial el potencial de lluvias en la península de Yucatán, en particular Quintana Roo y Yucatán.

Las precipitaciones pluviales, según estimaciones preliminares del ingeniero hidráulico Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY, podrían oscilar de 50 a 70 milímetros entre sábado y domingo, y en algunas zonas hasta mayores a 70 milímetros.

La perturbación tropical se localizó la mañana de este viernes en el occidente-sur del mar Caribe, aproximadamente a 305 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo.

En ese momento el fenómeno natural incrementó a 30 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y se mantuvo en 70 por ciento en siete días.

“Los dos mejores modelos matemáticos: el americano y el europeo no concuerdan en su posible desarrollo futuro”, explicó Vázquez Montalvo, especialista en ciencias atmosféricas y consultor hidrometeorológico.

El primero “no ve desarrollo futuro”, pero el segundo anticipa que podría formarse una depresión tropical e incluso una tormenta tropical entre sábado y domingo cuando el sistema se encuentre a la altura de la isla de Cozumel o a la altura de Cancún.

“En lo que sí concuerdan ambos modelos es que esta baja presión, independiente de su desarrollo, dejará lluvias localmente de entre fuertes a torrenciales a partir de mañana viernes y hasta el domingo”, abundó.

Por ello, recomendó tomar en cuenta los avisos y alertas que pudieran darse por la presencia de inundaciones que emita las unidades municipales de Protección Civil.

Durante el jueves, la lluvia máxima en Yucatán fue de 35.5 milímetros en Tizimín, mientras que en Valladolid alcanzó 23.7 mm, en Ticul 13.0 y en Peto 12.0 milímetros.

En tanto, la tormenta tropical “Franklin” se ubicó –a las 9:00 horas (15:00 horas GMT) de hoy– al noreste de República Dominicana, a mil 970 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, sin peligro para territorio mexicano.

(LectorMx)