Mérida, Yucatán.- En busca de propuestas que contribuyan a continuar la mejora de la educación y de las condiciones del magisterio, el foro “Te Escuchamos Yucatán” abrió espacio a ese sector.
Más de 250 docentes se reunieron con el coordinador del Equipo Yucatán, Renán Barrera Concha, y la enlace por Mérida, Cecilia Patrón Laviada, como parte del ejercicio para construir la plataforma política del Partido Acción Nacional (PAN) para 2024.
Maestras y maestros expusieron planteamientos en mesas de trabajo.
“Hay tres factores que son fundamentales para que una sociedad pueda funcionar: la educación, la salud y la seguridad, y sobre esos tres pilares tenemos que trabajar todos juntos como un solo equipo”, dijo Barrera Concha.
El compromiso, abundó, es trabajar para que ustedes tengan mejores condiciones laborales y cuenten con un sistema educativo donde se premie el esfuerzo y el mérito sobre cualquier otro criterio.
“Este tipo de foros nos ofrece más claridad, porque escuchamos de ustedes cuales son las necesidades, los retos y los desafíos que existen en el magisterio, además que ustedes nos dan propuestas con enfoques diferentes ya que conocen mejor lo que ocurre en la educación”, explicó.
A su vez, Cecilia Patrón señaló que tomaron nota acerca de las exposiciones de las y los maestros.
Además, reiteró que es necesario seguir uniendo fuerzas y voces por Yucatán, para lograr más y mejores oportunidades para todas las familias yucatecas.
“La educación es lo que va mover y cambiar la realidad de este estado y este país. La transformación la podemos lograr haciendo equipo, uniéndonos desde nuestras trincheras para que estos cambios se den en beneficio de los maestros y los alumnos, porque en Acción Nacional estamos comprometidos con la sociedad”, remarcó la diputada federal.
El profesor Miguel Ángel Ruiz Angulo manifestó que, a través de este foro, las y los educadores se sienten escuchados y esperan que sus propuestas sean consideradas, ya que actualmente hay muchos maestros que no pueden acceder a una plaza, así como tener prestaciones.
“No hay maestros de primera o de segunda, merecemos las mismas oportunidades para tener una plaza, por eso estamos aquí, porque hay que expresarlo y perseverar para que los cambios vengan con este equipo en 2024”, sostuvo.
Asistieron Julio Sauma Castillo, integrante de la comisión estatal para la elaboración de la Plataforma de Acción Nacional; Magaly Cruz Nucamendi, coordinadora de Acción en Plenitud del Comité Directivo Estatal del PAN, y Roxana Morteo Bacelis, secretaria general del Comité Municipal del PAN en Mérida.
(LectorMx)