Ciudad de México.- Con tres Boeing 737-800, propiedad del Estado Mexicano, y dos aeronaves rentadas Embraer 145 más pequeñas, la nueva Mexicana de aviación alzó el vuelo desde la Ciudad de México hacia Tulum este martes.
En los primeros meses de 2024 arribarán otros diez 737-800 (de 189 asientos) también vía arrendamiento, según anunció el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González.
En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que “SAT Aero Holdings” es encargada de suministrar los aviones Boeing, así como del reclutamiento.
“Y estarán llegando conforme los vayan teniendo pues ya listos, operativos; ya los vamos a recibir para iniciar las operaciones. Estos aviones se rentaron con la aeronave y con las tripulaciones (de origen mexicano)”, precisó.
La arrendataria estadounidense resultó ganadora en licitación.
Además, un par de aeronaves E-145, con capacidad de 50 pasajeros, cubrirán vuelos a Acapulco, Guadalajara, Huatulco, Manzanillo, Mazatlán, Oaxaca, entre otras. En este caso la compañía arrendadora es originaria de México.
La nueva Mexicana incorporó personal de la ya desaparecida y de otras aerolíneas.
El mando militar señaló que los costos de los boletos se fijaron con base en los precios de operación, pero tendrá que llegar el momento en que la empresa deberá ser autosuficiente.
Las tarifas ofertadas serán hasta un 20 por ciento más bajas que las de las comerciales, dijo Sandoval González.
Las ciudades con rutas son: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa-Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.
Las bases de Mexicana estarán en los aeropuerto internacionales Felipe Ángeles, como primaria, y Felipe Carrillo Puerto, como secundaria.
(LectorMx)