Mérida, Yucatán.- El modelo de diálogo y respeto entre distintos órdenes de la administración pública, así como el trabajo en equipo, han marcado la diferencia de Yucatán con respecto a otras partes del país, afirmó hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal.
En la entrega de trabajos de construcción y modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), el mandatario presumió que en esta entidad federativa se privilegia lo colectivo sobre los intereses políticos o partidistas.
“Esto es lo que hace a Yucatán grande, eso es lo que hace que aquí en Yucatán vivamos mejor que prácticamente… o mejor que en todos los demás estados de la República.
“Esa es la razón por la que la familia de Jimena (…), por ejemplo, decidió venir a Mérida a vivir hace cuatro años. Esa es la razón por la cual mi familia, hace 33 años, decidió venir a vivir a Mérida.
“Porque aquí en Yucatán ponemos por encima el interés de nuestra comunidad, de los intereses políticos o los intereses partidistas”, dijo en su mensaje.
Por ello, remarcó agradecimientos al Gobierno Federal, en especial a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que “en tiempo récord construyó el parque de La Plancha” y también al Ayuntamiento de Mérida por la suma de esfuerzos.
“Eso es algo que no pasa en muchos lugares del país. Aquí estamos convencidos que, si trabajamos en equipo, podemos obtener mejores resultados y los indicadores que hoy tiene el estado así lo dicen”, expuso y remitió a cifras de crecimiento económico, generación de empleos, inversión extranjera, llegada de turistas, cantidad universitarios, de mujeres estudiando y en seguridad.
“Y eso es gracias al trabajo coordinado y al esfuerzo de todas y todos los yucatecos que ponemos nuestro granito de arena”, abundó.
Antes, al abrir su discurso, habló de la paz y tranquilidad que priva en el estado.
“Siempre se habla de que Yucatán es un estado muy seguro, y sí es cierto, somos el estado más seguro de todo el país. Y esto tiene que ver mucho con la educación y con tiene que ver mucho con la cultura de las y los yucatecos”, particularizó.
Con respecto a la transformación de la zona en el último año, enlistó al Gran Parque de La Plancha, la UNAY, la estación del Ie-tram, las fachadas y calles alrededor, además del Corredor Gastronómico y Turístico de la calle 47 y que se enlazará de Santa Ana a la 60 y la plaza grande.
“Y nosotros nos estamos apurando, porque nosotros empezamos la obra como seis meses después para que la calle 60 esté lista para… medianos de abril.
“Entonces para mediados de abril vamos a tener ya toda, desde Santana hasta la calle 60…”, anunció.
Mencionó al alcalde con licencia Renán Barrera Concha por el trabajo conjunto en todos los proyectos involucrados.
En el acto, Vila Dosal dispuso que habrá acceso al público a la UNAY, la gente podrá visitar las instalaciones, caminar y utilizar sanitarios en una sección a habilitar, pero sin paso a áreas restringidas con equipos e interiores.
La visita incluyó recorrido por la nave de danza y el teatro de la UNAY que meses atrás tenía categoría de escuela.
(LectorMx)