San Francisco de Campeche, Campeche.- Aunque en junio del año pasado anunció que la ampliación del gasoducto Mayakán comenzaría a finales de 2023, el gobierno de Campeche tiene ahora otro plazo: después de las elecciones federales.
El director de la Agencia de Energía (AEEC), Carlos García Bastos, no dio explicaciones del retraso, pero habló de un gran impacto favorable para esta entidad federativa, en particular en nueve de los 13 municipios.
“De este tendido de ductos de 700 kilómetros, más de 360 kilómetros pasan por Campeche y al pasar por territorio campechano la derrama económica pues va a ser la mitad de este proyecto. Dos mil millones de dólares de inversión…”, dijo en conferencia de prensa.
El convenio de colaboración entre la empresa ENGIE México y la AEEC se ha formalizado.
Por ello, estimó que el inicio de la construcción del gasoducto será “a partir del segundo semestre del 2024”.
La red, que viene desde Texas, tendrá una sección marina de Tuxpan a Coatzacoalcos, y en Dos Bocas saldrá la línea terrestre a Cactus, de ahí a Ciudad Pemex y luego hasta la península de Yucatán, incluido Quintana Roo.
Campeche tendrá más de la mitad de los ductos del total, lo que significará para la entidad que la mitad de la inversión se quedará aquí, insistió García Bastos.
También observó que la instalación del Gasoducto Cuxtal II, engloba otras acciones de desarrollo de infraestructura, de transporte de gas natural, pero específicamente de la disponibilidad de la molécula para la generación de electricidad.
“Esto con la finalidad de atraer inversiones, pues es necesario proporcionar las condiciones para que las grandes empresas se puedan asentar en Campeche”, apuntó.
El titular de la AEEC ponderó que la llegada del gas natural a Campeche representa un “avance sustancial” para tener “verdaderos parques industriales” con todas las características que un desarrollador y un inversionista necesitan.
Además, mencionó “planes innovadores” para obtener biometano en Campeche, que igual se inyectaría en los ductos de gas.
(LectorMx)