Mérida, Yucatán.- Una colección de 59 piezas, incluida una mirada a la cuna e inspiración de sus creaciones, conforman la exposición de Joan Miró que abrió la noche de este miércoles en el corazón de Mérida.

El Centro Cultural Olimpo de Mérida inauguró la muestra que simboliza un viaje por distintas disciplinas del arte gráfico, una de las expresiones más cultivadas por el artista catalán durante sus pausados procesos pictóricos, combinados con la pintura, escultura y la cerámica.

La obra, reunida de diferentes colecciones privadas de España, permite ver además la evolución del arte gráfico y algunos de sus exponentes más acabados a lo largo del siglo pasado.

Las tres salas del Olimpo quedaron impregnadas con la identidad cromática y semejanza a los colores primarios que prevalecen en toda la obra del artista catalán (verde, rojo, azul, amarillo y negro).

De acuerdo con los organizadores, en el recinto no se consideró una disposición por núcleos temáticos, lo que permite al espectador recorrer los espacios desde diferentes puntos, sin seguir una lectura lineal.

Así, los visitantes podrán encontrar litografías, calcografías realizadas en técnicas de aguafuertes, aguatintas, a veces combinadas, y algunas tintas secas, xilografía y una pieza realizada a partir de la talla de madera.

También se incluye una sección de la gran serie que Miró dedicó a su ciudad natal, Barcelona, donde se ilustran paisajes urbanos, con una carga gestual.

De la misma manera se hallarán carteles litográficos que Miró elaboró para exposiciones relevantes con otros colegas, en distintas galerías de Francia y París.

“Miró. Mística y Vanguardia” es una de las últimas actividades del Mérida Fest 2024, “La Fiesta de la Ciudad, Un Festival

Internacional”, pero permanecerá a disposición del público hasta 4 de mayo próximo.

El protocolo de apertura estuvo a cargo del director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, y del maestro Santiago Pérez Garci, curador de la muestra.

En su mensaje, este último destacó la importancia del proyecto artístico de Joan Miró que evidencia una de las trayectorias más representativas del arte moderno internacional, una figura que se destaca entre los círculos vanguardistas, involucrado igual al movimiento surrealista.

“A través de 59 piezas de obra gráfica, también se podrá apreciar una mística comprometida en torno a las filosofías ascéticas que se cultivaron dentro de la producción de Miró, quien también pasó por la escultura y la cerámica en su vida artística”, agregó.

El horario de visita: de martes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas, y domingo de 10:00 a 18:00 horas.

(LectorMx)