Por Jesús Mejía

Mérida, Yucatán.- Fuera máscaras y rencores: Rolando Zapata Bello, ex gobernador de cepa priísta, incluso miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, levantó ante los ojos de propios y extraños el brazo derecho del panista y candidato de unidad a gobernador, Renán Barrera Concha, quien sonriente mostró la “v” de la victoria.

Ante decenas de periodistas gráficos y reporteros, la ex gobernadora y otrora dirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho, también levantó el brazo de Cecilia Patrón Laviada, militante de toda la vida del blanquiazul, quien expuso la señal de triunfo confiada en alcanzar la Alcaldía de Mérida.

A estas escenas se sumaron de manera pública y se exhibieron ante los reflectores los dirigentes estatales del PRI, del PAN y de Nueva Alianza, Gaspar Quintal Parra, Asís Cano Cetina y Raúl Ernesto Sosa Alonso, respectivamente.

Las poses durante el registro de candidaturas en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) sellaron un momento histórico para la vida política del estado.

La escena ahora está documentada en múltiples fotografías. Atrás quedaron los furibundos ataques entre el PRI y el PAN que cimentaron más de 60 años de rivalidad en el estado, a partir de que Víctor Correa Rachó fue el primer alcalde de Mérida de oposición en 1967.

En efecto, se trató de un hecho sin precedentes, ya que los partidos, protagonistas de una añeja rivalidad que derivó en violencia en diversas elecciones, convirtieron el bipartidismo en signo de unidad y alianza, al proponer de manera conjunta como candidato al panista Barrera Concha, vencedor de los priistas en las tres últimas contiendas por Mérida.

Signos de nuevos tiempos, ya que Renán Barrera olvidó los puntapiés que le propinaron en el trasero golpeadores del PRI en la construcción del paso deprimido el cuatro de julio de 2011, hechos en los que se señaló como presunto responsable a Gaspar Quintal Parra, entonces director de Gobernación en la gestión de la alcaldesa priísta Angélica Araujo Lara.

A 13 años de ese suceso, Renán Barrera y Gaspar Quintal se saludaron como si nada hubiera pasado. Las diferencias dieron paso a nuevas formas de hacer política y eso es lo que mostraron en el registro de las candidaturas en el Iepac.

Los tiempos cambian y los políticos también. En la concentración a favor de los candidatos militantes y simpatizantes dejaron los colores de sus respectivos partidos y acudieron en masa, convocados por sus líderes de colonias y la estructura territorial partidista, vestidos de blanco y con banderas yucatecas.

Y así vestidos concurrieron los candidatos de fórmula para el Senado, el priista Rolando Zapata Bello y la panista Khatia Bolio Pinelo.

De camisa blanca también los dirigentes estatales del PAN y del Panal, igual el del PRI, aunque no ocultó el minúsculo emblema de su partido y su nombre en letras rojas en su prenda.

También llegó con su blusa blanca Ana Rosa Payán, ex alcaldesa panista y ahora promotora de la alianza Fuerza y Corazón por México, la plataforma nacional del PRI, PAN y PRD a favor de la candidatura de Xóchitl Gálvez Ruiz a la Presidencia de la República.

Así, en el templete colocado en las afueras del Iepac para los discursos de los abanderados, se formaron todos los aspirantes a diputados locales y presidentes municipales, todos de blanco y al unísono se sumaron al llamado a la unidad ante un poderoso enemigo político vestido de guinda que pisa en las encuestas los talones de Renán Barrera.

(LectorMx)