Mérida, Yucatán.- La ciudad Conkal registró la temperatura más baja en la península de Yucatán con hasta 11.0 grados al amanecer de este viernes y también reportó el calor más elevado de las últimas 24 horas con 34.0 Celsius.

Durante el jueves en Yucatán la lluvia máxima fue de apenas 5.0 milímetros al norte de Mérida, estación del Centro de Investigación Científica de Yucatán.

La Subdirección General Técnica del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (de Conagua) difundió que Muna y Río Lagartos tuvieron 12.0 grados, Peto 13.0 y Tizimín y Becanchén 14.0, entre los más relevantes.

En lo general se prevé una recuperación del ambiente cálido en los próximos tres días.

“Se espera (viernes, sábado y domingo) amaneceres algo frescos y luego ambiente caluroso con cielo de mayormente despejado a medio nublado con vientos del sur y sureste…”, pronosticó el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY.

Las temperaturas mínimas serían de entre 15.0 a 17.0 grados en el cinturón de cenotes central, ex zona henequenera, sur, cono sur y noreste, así como de entre 21.0 a 23.0 en la costa y de entre 20.0 a 22.0 en Mérida y en el resto del estado.

Las máximas de entre 31.0 a 33.0 grados en la costa y de 33.0 a 35.0 en Mérida y en el resto del territorio estatal en las primeras horas de la tarde.

El día más caluroso ocurriría el domingo.

Las estaciones del CIAFEME, de Consultoría Hidrometeorológica de Yucatán (CHMDY) y de la Asociación de Meteorólogos Independientes de la Península de Yucatán (AMIDPY) compartieron sus datos de este 9 de febrero.

MÉRIDA

CHMDY-CIAFEME nororiente: 17.7 C

Quintero oriente: 18.0 C

San Camilo Kanasín: 17.4 C

Tanil Umán: 17.2 C

Chablekal-Dzibilchaltún: 17.5 C

INTERIOR ESTADO

Maxcanú suroeste: 16.3 C

Timucuy centro: 16.3 C

Lepán (Tecoh) centro: 16.0 C

El Escondido (Tzucacab) cono sur: 15.5 C

Chan Chichimilá (Chikindzonot) sureste: 16.6 C

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), el próximo lunes 12 de febrero ingresaría un nuevo frente frío con evento norte moderado, incremento en el oleaje, “lluvia de intensidad ligera a moderada”, y el posterior ligero descenso de temperaturas en los siguientes tres días.

Ese sistema entraría la tarde-noche del lunes y a partir del martes de carnaval y hasta el jueves 15 propiciará mínimas de 15.0 a 17.0 grados en el cono sur; de 16.0 a 18.0 en los municipios del centro; de 17.0 a 19.0 en el norte y superiores a 21.0 en la zona costera.

Según el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), el ingreso del nuevo frente frío (posible Número 34) provocará desde el lunes 12 viento del norte con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora y picos máximos de 70 kilómetros por hora sobre la zona costera.

También se esperan lluvias después de las 16:00 horas de intensidad ligera a moderada acompañada de chubascos y actividad eléctrica, sobre todo en los municipios del noroeste, sureste y suroeste.

El 13 de febrero, martes de carnaval, las condiciones serán de norte moderado con rachas de 30 a 40 kilómetros por hora en todo el estado, oleaje de 1.5 a 3.0 metros, así como lluvias ligeras matinales, y vespertina de intensidad moderada acompañada de chubascos en los municipios del noroeste, suroeste, sureste, y lluvia ligera dispersa en el resto del estado, precisó Procivy.

(LectorMx)