Por Jesús Mejía

Mérida, Yucatán.- La Sociedad Numismática y Filatélica Peninsular y la Gerencia Estatal el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) en Yucatán cancelaron y pusieron hoy en circulación y a disposición de todos los puntos de ventas la estampilla conmemorativa al 80 aniversario de la fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Como parte de la X convención realizada en el Centro de Convenciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, autoridades y dirigentes del SNTE en el estado participaron en el protocolo de cancelación de la estampilla conmemorativa, de la que se venderán cerca de 200 mil unidades en todo el país hasta que se agoten, sin posibilidad de reimpresión.

El diseño de la estampilla es de Luis Quezada Villalpando, impresa en offset, es de 40 por 24 mm, en papel couché blanco mate con engomado, impreso en Talleres de Impresión de Estampillas y Valores y con un valor unitario de 7.50 pesos.

Durante el acto los representantes de los profesores recordaron que del 24 al 30 de diciembre de 1943 en el entonces Congreso de Unidad Magisterial se constituyó el SNTE con el lema “Por la educación al servicio del pueblo”, objetivo que define a los maestros quienes honran los principios del Artículo Tercero Constitucional.

Cuando surgió el SNTE, México era un país de analfabetas ya que sólo 2.4 millones de niños asistían a la escuela, atendidos por casi 50 mil docentes; en la actualidad, 34.9 millones de alumnos son atendidos por 2.1 millones de mentores en los distintos niveles de educación básica en 260 mil escuelas, recordaron.

“Hoy las mexicanas y los mexicanos gozan del derecho humano a la educación y los agremiados del SNTE trabajamos día con día para que pueda cumplirse a lo largo y ancho del país”, parafraseó un presentador al dirigente nacional del sindicato, Alfonso Cepeda Salas.

La estampilla postal, continuó, conmemora el 80 aniversario de la decisión de los maestros por unirse en una sola organización que lucha por sus condiciones de vida digna y que cristaliza su compromiso y corresponsabilidad con la educación pública mexicana.

Cepeda Salas indicó que se trabaja en la construcción de un sindicalismo al servició de la nación para impulsar el desarrollo económico, luchar contra la pobreza y desigualdad, promover la justicia, la equidad, el respeto a los derechos humanos y hacer realidad el bienestar de todos los mexicanos.

Atestiguaron, el gerente en Yucatán y Campeche de Sepomex, Felipe Yam Rosado; el presidente de la Sociedad Numismática y Filatélica Peninsular, René Gaspar Bagundo Crespo; el líder de la Sección 57 del SNTE, Alejandro Chulim Cimé, y el representante del SNTE Sección 33, Víctor Hernández Coello, además del académico Raúl Vela Sosa.

(LectorMx)